Liga MX Femenil, 62 extranjeras, futbolistas no formadas en México, Pachuca, FC Juárez, Rayadas, Chivas

La Liga MX Femenil posee un total de 62 extranjeras. Acá te contamos cuántas son por clubes y cuáles conjuntos tienen todas las plazas ocupadas.

Por Betsy Hernández | FOTO: Liga MX Femenil

Martes 16 de julio de 2024

Los equipos del máximo circuito rosa están aprovechando la oportunidad de reforzarse con talentosas jugadoras provenientes de diversos rincones del mundo. Con el arranque del Apertura 2024, la reglamentación sufrió algunas modificaciones, por lo que, ahora, cada club puede integrar cinco elementos de origen extranjero.

Hasta el momento, Pachuca, Juárez y Rayadas son los únicos tres combinados de la Liga MX Femenil que ya tienen todas sus plazas ocupadas.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Las Tuzas cuentan con Ohale Marvis, Yirleidis Minota, Andrea Pereira, Catalina Usme y Chinwendu Ihezuo en sus filas, mientras que las Bravas se hicieron de los servicios de Julitha Tamuwai, Grace Asantewaa, Aurelie Kaci, Dayana Martin y Prisca Chilufya para esta temporada.

Las actuales campeonas Rayadas tienen a Merel Van Dongen, Valeria del Campo, Ana Lucía Martínez, Jermaine Seoposenwe y Lucía García.

Por su lado, Toluca, Pumas, Tijuana, Mazatlán, Atlas, León y Necaxa son escuadras que también han incorporado una buena cantidad de jugadoras. Actualmente, pueden presumir cuatro futbolistas no formadas en México en sus respectivos planteles.

Con un menor número de extranjeras podemos encontrar equipos como Tigres Femenil, Cruz Azul, el Atlético de San Luis, Querétaro y Santos con tres elementos, así como América y Puebla con únicamente dos.

Además, hay que resaltar el caso de Chivas, que debido a su tradición 100% mexicana, no ha concretado ningún fichaje internacional. 

En términos generales, cada vez son más las futbolistas extranjeras que llegan a territorio azteca para sumarse a la competencia, y con el mercado todavía abierto, aún existe la posibilidad de que se realicen algunos movimientos en algunas instituciones.

A continuación, el desglose completo de jugadoras extranjeras por equipo:

Rayadas: 5 Merel Van Dongen (Países Bajos), Valeria del Campo (Costa Rica), Ana Lucía (Guatemala), Jermaine Seoposenwe (Sudáfrica) y Lucía García (España).

Pachuca: 5 Ohale Marvis (Nigeria), Yirleidis Minota (Colombia), Andrea Pereira (España), Catalina Usme (Colombia) y Chinwendu Verónica Ihezuo (Nigeria).

Juárez FC: 5 Julitha Aminiel Tamuwai Singano (Tanzania), Grace Asantewaa (Ghana), Aurelie Kaci (Francia), Dayana Martin (EU) y Prisca Chilufya (Zambia).

Toluca: 4 Kayla Marie Thompson (EUA), Brenda Woch (Brasil), Celia Chainez Bensalem (Francia) y Michaela Batya Bisi Abam (EUA).

Tijuana: 4 Paola Villamizar (Venezuela), Marta Cox (Panamá), Daphne Herrera (Costa Rica) y Aisha Solórzano (Guatemala).

Mazatlán: 4 Chinyelu Asher (EUA), Hildah Tholakele Magaia (Sudáfrica), Sinoxolo Cesane (Sudáfrica) y Soumaya Lyna Bouak (Canadá).

Pumas: 4 Laura Félipe (Uruguay), Deneisha Blackwood (Jamaica), Aerial Chavarin (EUA) y Stephanie Ribeiro (Portugal).

Atlas: 4 Daniela Solera Vega (Costa Rica), Daniela Cruz (Costa Rica), María Salas (Costa Rica) y Brenda Cerén (El Salvador).

León: 4 Lixy Rodríguez (Costa Rica), Fernanda Pinilla (Chile), Linda Bravo (Argentina) y Ysaura Candelaria Viso (Venezuela).

Necaxa: 4 Jeremy Myveett (Guatemala), Samaria Gomez (El Salvador), Allison Veloz (EUA) y Karen Reyes (EUA).

Tigres Femenil: 3 Ana Silva (Portugal), Chrestinah Thembi Kgatlana (Sudáfrica) y Jennifer Hermoso (España).

Cruz Azul: 3 Sofía Ramondegui Correa (Uruguay), Sarah Anne Mary Huchet (Francia) y Danielle Fuentes (EUA).

Atlético de San Luis: 3 Elaily Hernández (EUA), Farlyn Fernanda Caicedo (Colombia) y Isadora Olave (Chile).

Querétaro: 3 Deisy Estefania Ojeda (Paraguay), Adriana Ojeda (Colombia) y Solange Lemos (Uruguay).

Santos: 3 María Peraza (Venezuela), Doménica Rodríguez (Ecuador) y Magaly Cuadrado (Uruguay).

Club América: 2 Sandra Paños (España) y Sarah Luebbert (EUA).

Puebla: 2 Barbara Murillo (Honduras) y Anna Loftus (Inglaterra).

banner_revista_notas_JUNIO

Boletín ONCE