Juegos Olímpicos, París 2024, cermonia de clausura, Léon Marchand, Estadio de Francia, Thomas Bach

Los Juegos Olímpicos bajará el telón luego de 17 días de competencias deportivas de alto nivel. Los Ángeles 2028 será la próxima cita olímpica.

Por Juan Pérez | FOTO: Juegos Olímpicos

Domingo 11 de agosto de 2024

Todo tiene su final y los Juegos Olímpicos de París 2024 no son la excepción. El nadador francés Léon Marchand, uno de los deportistas más ganadores de la justa con cuatro oros en pruebas individuales, fue el encargado de apagar el pebetero olímpico situado en el Jardín de las Tullerías.

El anillo de siete metros de diámetro se apagó en el momento en el que el cuádruple campeón olímpico recogió una llama en una pequeña lámpara. Así, París bajará el telón luego de 17 días de competencias deportivas de alto nivel.

PUBLICIDAD NOTAS

El pebetero era alzado al cielo cada noche durante los Juegos, gracias a un globo aerostático, en una de las imágenes más icónicas de los Juegos de París y que las autoridades francesas quiere conservar como símbolo del evento. Este volverá a encenderse con motivo del inicio de los Juegos Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Poco antes había dado comienzo la ceremonia de clausura, que es guiada por Thomas Jolly, el director artístico que estuvo a cargo de la ceremonia de inauguración. 

En la ceremonia de clausura que echarán el cierre en el Estadio de Francia con el traspaso de la llama a Los Ángeles, la ciudad que albergará la próxima edición en 2028.

El acto está presidido por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. Como es una tradición, se realizó la ceremonia de la victoria, en este caso la última prueba del Atletismo, el maratón Femenil.

La prueba vio consagrarse a la neerlandesa Sifan Hassan con un nuevo récord olímpico para la ganadora de bronces en la prueba de los 5,000 y los 10,000 metros en París 2024.

Sifan acabó la mítica distancia de 42,195 metros con un tiempo de 2:22:55 segundos, relegando a la plata a la etíope Tigst Assefa con 2:22:58 y al bronce a la keniana Hellen Obiri con 2:23:10.

El momento cumbre de la ceremonia fue cuando la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entregó la enseña olímpica a Thomas Bach y este se la cedió a Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, la sede que acogerá los próximos Juegos. Bass y la gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles ondearon la bandera ante los aplausos y ovaciones antes de dar inicio al show.

La cantautora estadounidense H.E.R. cantó el himno de su país y luego apareció el actir Tom Cruise, que bajó en rápel del techo del Estadio de Francia y tras tocar suelo y saludar a los deportistas, tomó la bandera olímpica de manos de Biles.

Bandera en mano, Cruise salió del estadio a bordo de una moto y a través de un videomontaje, recorrió las calles de París hasta tomar un avión que le trasladó a Los Angeles, desde donde salta para caer junto al famoso panel de letras "Hollywood", cuyas dos últimas 'oes' estaban convertidas en dos de los cinco aros olímpicos.

El campeón olímpico Michael Johnson llevó la bandera olímpica al puerto de Santa Mónica, al ritmo de la música de Red Hot Chili Peppers, la emblemática banda californiana estaba lista para tocar en vivo en la playa. Ahí mismo, estuvieron también Billie Eilish y los raperos Snoop Dogg y Dr. Dre cantando en pleno mediodía angelino para celebrar los Juegos por venir.

Así va la ceremonia de clausura de París 2024

banner_r135_notas_julio

Boletín ONCE