Rayadas, Monterrey, Marcela Restrepo, refuerzo, quien es, cómo juega, Amelia Valverde

De entrenar a escondidas de su mamá a ser seleccionada colombiana, conoce la historia de Marcela Restrepo, refuerzo de Rayadas para el Apertura 2024.

Por Ashley Cerda | FOTO: Mexsport

Sábado 24 de agosto de 2024

Un ejemplo de superación es lo que podría definir a Marcela Restrepo, nuevo refuerzo de Rayadas, quien, pese a las negaciones de su madre, se fijó un objetivo desde pequeña y no lo soltó hasta lograrlo: ser futbolista profesional.

La nacida en Dosquebradas, Colombia el 10 de noviembre de 1995, se fue colocando poco a poco en los ojos del mundo por sus destacadas actuaciones en torneos internacionales como el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, así como su reciente participación en los Juegos Olímpicos de París, donde destacó su versatilidad al ataque.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

La futbolista de 28 años, comenzó a practicar el futbol a los 7 años en el colegio, donde se rifó como arquera con tal de jugar, su nivel le llamó la atención a más de uno y fue ahí cuando las oportunidades empezaron a llegar.

El futbol sala le abrió las puertas cuando fue convocada a la Selección de Risaralda en su categoría, en ese entonces tenía que ir a escondidas a los entrenamientos debido a que su mamá no quería que jugara al futbol.

A los 15 años se mudó a la ciudad de Cali para emprender un nuevo reto cambiar de modalidad y probarse en el futbol ONCE. Aquí comenzó su nueva faceta como volante y disputó el Sudamericano Sub 17, donde logró clasificar al Mundial.

De ahí le llegaron oportunidades de muchos equipos de diferentes países, pues en Brasil jugó con el Vitória das Tabocas; después fue a España con el Collorense, Real Sporting de Gijón, DUX Logroño. Además, en su país jugó para el Atlético Huila y Atlético Nacional, su última experiencia.

Aunque pasó por una lesión de ligamento cruzado, eso no fue impedimento para que años después Marcela brillara en Copa América, Juegos Panamericanos, Mundial y los Juegos Olímpicos, su más reciente participación.

La seleccionada colombiana es un claro ejemplo del mediocentro moderno, pues cuenta con buen toque de balón para crear oportunidades moviendo los hilos del equipo, pero también tiene gran lectura de juego para destruir ataques rivales. ¿Te late pa' ser titular en la media albiazul?

wates2

Boletín ONCE