

Un Mundial con historia
El Mundial de Clubes tuvo idas y vueltas a lo largo de la historia. Checa cómo comenzó el certamen que albergará 32 clubes en 2025.
Por Matías Giraudi | FOTO: Bayern Múnich
Un Mundial con historia
El Mundial de Clubes tuvo idas y vueltas a lo largo de la historia. Checa cómo comenzó el certamen que albergará 32 clubes en 2025.
Por Matías Giraudi | FOTO: Bayern Múnich
Viernes 06 de diciembre de 2024
La decisión que tomó FIFA de llevar a cabo el Mundial de Clubes con 32 equipos, tal como fue hasta el 2022 el de selecciones, no fue una idea nueva o que salió por arte de magia. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, lleva muchos años tratando de realizar esta idea y el 2025 fue elegido la prueba piloto. ¿Qué historia tiene este certamen?
Hay que contar que empezó como Copa Intercontinental en 1960, donde enfrentaban al campeón de UEFA con el de Conmebol para determinar cuál resultaba el mejor del mundo. Durante casi dos décadas se jugaban a Ida y Vuelta, pero a partir de 1980 se mudó la sede a Japón y con partido único.
Primero fue Tokio, desde 1980 al 2001 y ese mismo año hasta 2004 en Yokohama. A la par, la FIFA sentía que debía crear un certamen para incluir a los de las demás confederaciones y en el 2000 nació el Mundial de Clubes.
Messi magic. ????#FIFACWC pic.twitter.com/ZuSAqEta16
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) December 4, 2024
La idea duró solo un año, porque en 2001 no se realizó y estuvo en pausa hasta 2004 por cuestiones de patrocinio. En ese lapso, la Intercontinental seguía su curso cada fin de año y definía a los campeones del mundo.
Para el 2006, el Mundial de Clubes absorbió la Copa Intercontinental con el formato que duró hasta 2023. Empezó a mudar las sedes a países de Arabia, Marruecos y también pasó por Japón, su antigua casa.
En 2016, Infantino dio a conocer la idea de realizar un super Mundial de Clubes con 32 equipos, igual al de selecciones, sin embargo, la reestructuración que tenía pensada para 2020 o 2021 debió esperar por la llegada de la pandemia del COVID.
Real Madrid fue el club más ganador de este torneo, con 5 campeonatos. Le siguió Barcelona, con 3, y Corinthians, con 2. Siempre hablando del Mundial de Clubes con este formato, no de la Intercontinental.
El máximo goleador que tuvo este trofeo fue Cristiano Ronaldo, quien lidera con 8. Detrás de él aparecen nombres como el de Gareth Bale, con 7; Karim Benzema, con 6; Luis Suárez y Lionel Messi, con 5. Estos dos son los únicos de esos nombres que van a participar en 2025.
En cuanto a los mexicanos o de Concacaf, la hazaña de Tigres en 2020 fue la única vez que pudo un club de esta confederación llegar a la Final, cuando perdió 1-0 contra Bayern Múnich. Por su parte, César Delgado, ex Rayados, aparece como uno de los goleadores con 5 anotaciones. ¿Qué dejará el nuevo Mundial de Clubes?
Your #FIFACWC cast. ????#TakeItToTheWorld pic.twitter.com/M3MIqQ8zF4
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) December 5, 2024