

¡Felicidades caballos!
En el marco del Día Nacional de los Beisbolistas en México te presentamos una lista de los peloteros regiomontanos más relevantes de la historia.
Por Raymundo Guerra | FOTO: Redes Sociales
¡Felicidades caballos!
En el marco del Día Nacional de los Beisbolistas en México te presentamos una lista de los peloteros regiomontanos más relevantes de la historia.
Por Raymundo Guerra | FOTO: Redes Sociales
Jueves 20 de febrero de 2025
En el marco del Día Nacional de los Beisbolistas en México, recordamos aquí algunos de los jugadores más relevantes que han surgido de Monterrey. ¿Recuerdas alguno?
En febrero de 2024, el Senado de la República aprobó declarar el 20 de febrero de cada año en honor y a la memoria de los logros de los grandes beisbolistas mexicanos que han destacado tanto en la Liga Mexicana como en las Ligas Mayores de Estados Unidos. La iniciativa, busca no solo celebrar a los jugadores que han hecho historia, sino también fomentar el desarrollo de futuros talentos en este deporte.
Felipe “El Clipper” Montemayor
Nacido el 19 de febrero de 1928 en Monterrey, “El Clipper” fue un destacado jardinero que jugó en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh en las temporadas de 1953 y 1955. En la Liga Mexicana de Béisbol, tuvo una extensa y exitosa carrera, especialmente con los Sultanes de Monterrey. Recientemente, el 04 de febrero de 2025, a sus 97 años de edad falleció en Monterrey, dejando un gran legado para las nuevas generaciones.
Feliz día a las y los beisbolistas del país en su día ???????? #BeisbolizaTuVida ⚾️ pic.twitter.com/ApJaSQ9VEV
— Liga Mexicana de Beisbol (@LigaMexBeis) February 20, 2025
Miguel Flores
El de la Colonia Mitras, fue un estupendo segunda base, mánager y directivo. Nació el 16 de agosto de 1970 en Monterrey. Jugó 15 temporadas en la Liga Mexicana de Béisbol, principalmente con los Sultanes de Monterrey, y 16 temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico. Su número 20 ha sido retirado tanto por los “Fantasmas grises” como por los Naranjeros de Hermosillo. Fue entronizado al Salón de la Fama en 2024.
Luis "Vampiro" García
Fue un legendario beisbolista regiomontano que dejó una huella imborrable en el béisbol mexicano, especialmente con los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Béisbol.
Destacó por su inteligencia en el montículo, su capacidad de lanzar juegos completos y su resistencia en largas temporadas.
Este jueves celebramos el Día Nacional del Beisbolista ????????⚾️????
— Liga ARCO Mexicana del Pacífico (@Liga_Arco) February 20, 2025
¡Muchas felicidades a todos los que practican este hermoso deporte! ????#LigaARCO ⚾#LaLigaDeMéxico ???????? pic.twitter.com/vxLSHP2RGC
Alex Treviño
Nació en Monterrey, Nuevo León el 26 de agosto de 1957. Fue un cátcher confiable con gran defensa y longevidad en las Grandes Ligas, convirtiéndose en uno de los peloteros mexicanos con mayor duración en el mejor béisbol del mundo. Su carrera en MLB abarcó 13 temporadas (1978-1990), algo poco común para jugadores mexicanos de su época.
Jugó para los Mets de New York (1978-1981), Cincinnati Reds (1982-1984), Bravos de Atlanta (1984), Gigantes de San Francisco (1985-1986), Los Dodgers de Los Ángeles (1986-1987) y Astros de Houston (1988-1990).
En total, jugó 939 partidos en MLB, acumulando un promedio de bateo de .249 con 23 jonrones y 244 carreras impulsadas. Su principal fortaleza fue la defensa y el manejo del pitcheo, características que le permitieron mantenerse tanto tiempo en las Grandes Ligas.
Estos son algunos de los beisbolistas regios más destacados en la historia. ¿A quién agregarías a la lista?