FIFA, Football Video Support, FVS, Video Assistant Referee, VAR, tarjeta verde, Mundial Sub 20, Chile 2025

El Football Video Support es un sistema por el cual se les permite a los entrenadores desafiar la decisión de un árbitro durante un partido.

Por Ashley Cerda | FOTO: FIFA

Lunes 29 de septiembre de 2025

Cuando parece que ya se ha visto todo en el futbol, algo nuevo aparece, así como lo hizo la tarjeta verde en el Mundial Sub 20 varonil que se está disputando en Chile, pero ¿para qué sirve? Acá te contamos.

La tarjeta verde (que en realidad puede ser de color morado) llegó al futbol de la mano del Football Video Support (FVS), un sistema de revisión por video más económico que el VAR, debido a que este no depende de una cabina de árbitros pendientes de las grabaciones en las jugadas polémicas y además se puede utilizar con un número menor de cámaras.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional

PUBLICIDAD NOTAS

¿CÓMO FUNCIONA?

Los entrenadores tendrán la oportunidad de desafiar las decisiones de los árbitros teniendo en su poder dos tarjetas verdes durante el tiempo regular, además de una extra en el tiempo agregado que podrán utilizar como oportunidad para pedirle al árbitro central la revisión de una jugada que no haya sido juzgada de manera correcta.

Una vez que el estratega de un equipo decida revisar una jugada deberá comunicárselo al cuarto árbitro mostrándole la tarjeta verde quien, a su vez, se lo hará saber al central para detener el partido y hacer la revisión en el monitor que se encuentra a un costado del campo, donde se visualizarán las repeticiones de dicha jugada.

Luego de que el central juzgue la jugada, determinará si cometió un error y si es así, le regresará la tarjeta verde al director técnico. En caso contrario, si se mantiene su decisión, retirará la tarjeta.

Cabe destacar que solo se podrá pedir la revisión en cuatro situaciones, por ejemplo: si era o no gol, si hay o no penal, tarjeta roja directa o una tarjeta que no fue mostrada al jugador correcto.

Aunque actualmente se está experimentando en la Copa del Mundo Sub 20, ya se utilizó en otros torneos de categorías inferiores como el Campeonato Juvenil FIFA Blue Stars 2024 y el Mundial Sub 20 Femenil de Colombia.

La FIFA decidió implementar una prueba piloto de este sistema en respuesta a las solicitudes que recibió por parte de las distintas asociaciones, con el objetivo de encontrar a futuro una solución más accesible para aquellas ligas que tengan recursos humanos y económicos limitados.

Esto a la larga ayudará también a los árbitros a tomar decisiones correctas, garantizando además un uso rentable, beneficioso y práctico para la comunidad en el mundo del futbol.

Boletín ONCE