

HISTÓRICO
México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica anunciaron su candidatura conjunta para el Mundial Femenil 2031.
Por Betsy Hernández | FOTO: FMF
HISTÓRICO
México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica anunciaron su candidatura conjunta para el Mundial Femenil 2031.
Por Betsy Hernández | FOTO: FMF
Lunes 20 de octubre de 2025
Las Federaciones de Futbol de Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica anunciaron oficialmente su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2031, con el objetivo de realizar el torneo más grande e influyente en la historia.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional
El anuncio se llevó a cabo el lunes 20 de octubre en la ciudad de Nueva York, marcando un hecho sin precedentes para la región de Concacaf, que unirá por primera vez a cuatro países, de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, bajo un mismo proyecto.
Esta también fue la primera vez que cuatro naciones presentaron una candidatura conjunta para un Mundial Femenil, estableciendo nuevos estándares sobre lo que el deporte puede lograr en términos de asistencia, inversión y legado.
El torneo proyecta recibir a 4.5 millones de aficionados en los estadios de las cuatro naciones, lo que marcaría un récord absoluto de asistencia y alcance global. Además, la propuesta incluye sedes de clase mundial y un compromiso de reinversión de los ingresos en el desarrollo del futbol femenil, priorizando la formación de nuevas generaciones y el crecimiento de la infraestructura deportiva.
MÉXICO PODRÍA SER SEDE DEL MUNDIAL FEMENIL ????????#EstadosUnidos ????????, #México ????????, #CostaRica ???????? y #Jamaica ???????? levantaron la mano para ser anfitriones del #MundialFemenil2031 ????.
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 20, 2025
???? El anuncio oficial se realizó en Nueva York y marcó un hecho histórico para las federaciones de la… pic.twitter.com/5IrAZ3aZY2
"El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región", señaló Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
"Este proyecto refleja la confianza de FIFA y Concacaf en nuestras federaciones y servirá para inspirar a miles de jugadoras y aficionadas en México", añadió.
Por su parte, Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles de México, celebró el anuncio como un hito histórico.
"Para México ser una de las sedes sería un honor. Este logro refleja el crecimiento, la pasión y el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que han abierto camino en el futbol. Estamos seguros de que nuestro país dejará huella e inspirará a miles de niñas y jóvenes", aseguró.
Mientras tanto, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, subrayó la trascendencia de este paso para el futbol mexicano.
"Hoy reafirmamos nuestra visión de convertir a México en un país destino para el futbol femenil. Desde nuestra Liga seremos grandes aliadas para entregar el mejor Mundial Femenil de la historia", soltó.
La documentación oficial de la candidatura será presentada ante la FIFA en noviembre de 2025, y la decisión final se dará a conocer el 30 de abril de 2026, durante el Congreso de la FIFA en Vancouver, Canadá.
El día de hoy, presentamos nuestra candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa Mundial Femenina 2031#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/tYm6JUAOhM
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025