

¿Cómo llega el Mundial?
El Gran Premio de la Ciudad de México es la primera de cinco finales de cara al campeonato de Pilotos en la Fórmula 1.
Por Betsy Hernández | FOTO: F1
¿Cómo llega el Mundial?
El Gran Premio de la Ciudad de México es la primera de cinco finales de cara al campeonato de Pilotos en la Fórmula 1.
Por Betsy Hernández | FOTO: F1
Lunes 20 de octubre de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, México (Corresponsal).- A tan solo unos días del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, la Fórmula 1 se prepara para uno de sus momentos más intensos del año.
Los equipos llegarán al autódromo Hermanos Rodríguez con pronósticos amplios y adrenalina al tope, ya que la carrera podría marcar un punto de inflexión en la definición del título, tanto en la lucha por el campeonato de pilotos como en la batalla por el subcampeonato entre escuderías.
En el Mundial de Pilotos, Oscar Piastri (McLaren) ostenta el liderato con ventaja, seguido por su compañero, Lando Norris, quien lo acecha de cerca. Por otro lado, el empuje de Max Verstappen (Red Bull Racing) ha vuelto a aparecer con fuerza.
Tras su contundente victoria en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, el neerlandés recortó terreno y le dio un aviso al liderazgo de McLaren; su remontada evidencia que el campeonato aún no está definido.
Desde la perspectiva de los equipos, McLaren ya se proclamó campeón en el Campeonato de Constructores con una ventaja notable sobre sus perseguidores. Sus pilotos suman de manera constante, lo que les ha permitido distanciarse de Mercedes, Ferrari y Red Bull Racing.
CCAMPEONATO AL ROJO VIVO????????
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 20, 2025
???? Max Versttapen conquistó el #USGP
???? Texas es territorio #RedBullRacing.
???? #Mclaren amarró el Campeonato de Constructores.@veromarrocas nos cuenta lo acontecido en el Circuito de las Américas ????????. pic.twitter.com/pLr3raexs1
En esa lucha por el segundo puesto, Mercedes ha mostrado solidez gracias a George Russell y, al novato, Andrea Kimi Antonelli. Por su parte, Ferrari y Red Bull vienen alternando momentos brillantes y tropiezos, lo que los mantiene en la pelea, aunque con tareas complicadas.
El Gran Premio de México pondrá a prueba aspectos técnicos y estratégicos que pueden favorecer a equipos con buena tracción y adaptabilidad. Con 2,240 metros sobre el nivel del mar, la Ciudad de México será el Gran Premio donde la Fórmula 1 correrá esta temporada, jugando un rol importante en el rendimiento de frenos, potencia y agarre.
RACE WEEK del #MexicoGP. ????????
— Mexico Grand Prix ???????? (@mexicogp) October 20, 2025
No es cualquier semana… es cuando Formula 1 vuelve a casa.
Estamos listos para recibir a los pilotos, vivir la emoción en cada vuelta y demostrar por qué en México se vive la mejor #F1ESTA del mundo.
La energía ya se siente, la pasión está… pic.twitter.com/8gGosHsnIS
Además, las condiciones variables del clima y el desgaste de neumáticos podrían generar sorpresas, especialmente en estrategias de paradas o elección de compuestos. Los equipos rezagados buscan dar un golpe inesperado, mientras los punteros deberán sumar sin errores para mantener sus opciones de título.
Con apenas cinco fechas restantes en el calendario, el GP de México promete ser una ventana clave hacia la definición del título. Piastri y Norris buscan mantener su dominio, Verstappen reaviva su ofensiva, pero en una pista exigente y cargada de pasión, cualquier error puede costar caro. El espectáculo está servido y la tensión sube rumbo al podio decisivo.