Martín Varini, entrevista, exclusiva, director técnico, Juárez, Bravos, Apertura 2025, Liga MX, Rayados, Jornada 14

Martín Varini, DT de Juárez, sabe dónde está parado y lo requerido para pelear vs. Rayados: "Tenemos la rebeldía para saber que podemos ganarles”. ¿Será?

Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport

Lunes 20 de octubre de 2025

En la Liga MX están claras las clases sociales que ostentan los 18 equipos. Existen los proyectos magno, pero también los conjuntos que compiten a través de la pizarra de su entrenador, combinada con buenos futbolistas. En esa categoría están los Bravos de Martín Varini, una de las escuadras más reconocibles de México.

En entrevista con ONCE, el director técnico de Juárez habló sobre el reto que supondrá medirse a Rayados, uno de los equipos poderosos que posiblemente podría toparse en la Fase Final del torneo. Varini reveló su fórmula para visitar el Estadio BBVA y mandó el mensaje que buscarán dar el campanazo en la casa de los regios.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

“Nos tocó enfrentarlos el semestre pasado. Hicimos un muy buen partido en ese momento y logramos la victoria. Ellos en su casa se hacen muy fuertes, [es un] equipo de mucha calidad. Nosotros podemos competirles como equipo, no de individualidades a individualidades porque no las tenemos. Ser rebeldes está en nuestro ADN. Ser rebeldes es esto: tenemos la rebeldía para saber que podemos ir a ganarles, afirmó.

Varini, de 34 años, llegó el semestre pasado y marcó historia con los fronterizos al cosechar la mayor cantidad de puntos (24) en la historia de la franquicia. Con esto en mente, su escuadra no se conforma y buscará vencer a quien esté enfrente para superar la hazaña. En Juárez hay hambre de triunfo.

“Nosotros somos un grupo de jugadores, staff y cuerpo técnico que tiene hambre, que tiene ganas de dejar huella, de ganar, de cambiar una historia. En Bravos es pasar de ser un equipo perdedor a uno ganador; cambiar esa mentalidad. Podemos ganar, empatar o perder, es normal. No somos el súper equipo, pero sabemos que podemos competirle a cualquiera y eso nos da la expectativa, que es lo más lindo en el futbol: llegar a cada juego sintiendo que uno lo puede ganar, contó.

“ENTENDER EL LUGAR AL QUE UNO LLEGA”

Aunque muchos intentan acotar el futbol como un simple juego de 11 contra 11, donde el objetivo es anotar más goles que el rival, el estrato social asignado también interviene en la gestión de los planteles. Por ello, Varini analizó a Ciudad Juárez para poder conectar con la tribuna y construir el ADN de su plantel.

La conexión entre afición y equipo es fundamental. El futbol muchas veces es energía, sentimiento, motivación. Lo dije desde el primer día que llegué a Bravos: soy un convencido que es de adentro hacia afuera. Uno no puede exigir a la gente que apoye y se sienta identificada. Ellos lo van a hacer si el equipo transmite eso, señaló. 

“Hay un punto que como entrenador me gusta trabajar, y es entender el lugar al que uno llega, porque no todas las ciudades valoran lo mismo. No hablo a nivel futbolístico, sino a nivel de historia, de idiosincrasia; entender el ADN de Ciudad Juárez. A mí me ayudó a transmitir esos valores como equipo para que la gente se vea reflejada (…). El equipo se ve competitivo, es humilde, no da un balón por perdido, es aguerrido, no tiene figuras o estrellas porque Ciudad Juárez no es una ciudad con figuras, estrellas, con lujos. Ciudad Juárez es una ciudad de trabajo, de resiliencia, de gente que sale adelante, confesó.

En cuanto a la estructura de Bravos, llama la atención el tipo de fichajes que realizan sin el contexto monetario. ¿Cómo se lleva a cabo la red de scouting?

“Primero parte de un gran conocimiento mutuo, tanto mío como de Fran (Sánchez, Director Deportivo de Juárez), porque ya trabajamos juntos, conoce mi modelo, sabe lo que a mí me gusta. Por ejemplo, tenemos unas métricas que valoramos por cada posición: para los centrales es un porcentaje mínimo de duelos ganados, cantidad de pases progresivos, cantidad de pases largos acertados, duelo aéreo. No soy un entrenador que levante el teléfono y exija jugadores con nombre y apellido. Me interesan los perfiles

Hablaba de no tener estrellas. Tratándose de Rodolfo Pizarro, un elemento con pasado exitoso en Rayados y Chivas, ¿cómo ha sido recuperarlo?

No tratándolo como una estrella. Obviamente Piza tiene una trayectoria que se la ha ganado, tiene un nombre que es innegable y genera una atracción en el público. Es respetable, pero para nosotros es uno más. Es un jugador más que tiene que trabajar, esforzarse. Llevó un tiempo adaptarse al modelo porque el modelo no se adapta a él. El hacer que Rodo entre en el modelo hizo que el modelo lo impulsara. Eso es lo que resume nuestra filosofía, estoy convencido de eso y a la muestra están los resultados que hemos obtenido”.

UNA MIRADA A MÉXICO

Con 18 puntos que lo tienen en la octava posición, Varini otorgó una visión de los retos que ha enfrentado en su andar por el futbol azteca y admiró los modelos de juego de distintos directores técnicos de la Liga MX.

“Antes de llegar a la Liga uno siempre analiza, estudia el último torneo, por lo menos. Me gustaba mucho lo que estaba haciendo (Martín) Anselmi en Cruz Azul. En muchos puntos coincidía con lo que yo venía haciendo en Uruguay y Brasil. Después, cuando empezó a correr el torneo, me gustaba mucho lo que hacía (Nicolás) Larcamón en Necaxa. Me acuerdo de lo que había hecho (Juan Carlos) Osorio con ese futbol súper ofensivo, con poca estructura por momentos, con una sobrepoblación ofensiva de jugadores también era interesante. (Eduardo) Berizzo con ese estilo bielsista que por ahí en este último juego con nosotros lo cambió”, recordó. 

Después tienes otros casos como el Turco (Mohamed). Varios entrenadores tienen esa capacidad de gestionar grandes planteles, que para mí eso es una gran virtud, porque el jugador de tanta jerarquía, de tanta experiencia, es difícil que se adapte a un modelo tan estructurado. Pero hay que saber llevarlo, saber generar ese tipo de instancias y hacerlo ganar. Con Toluca ha hecho un equipo de estrellas, lo ha hecho increíble y está haciendo un gran trabajo”, finalizó.

Boletín ONCE