Fórmula 1, Gran Premio de México, edición 2024, Ferrari, Carlos Sainz, Charles Leclerc, Checo Pérez, Max Verstappen, Autódromo Hermanos Rodríguez

Con el Gran Premio de México 2025 a punto de comenzar, recordemos el sorpresivo triunfo de Carlos Sainz con Ferrari en la última edición.

Por Betsy Hernández | FOTO: Fórmula 1

Jueves 23 de octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, México (Corresponsal).- A pocos días de que se viva el Gran Premio de México 2025, vale la pena recordar lo ocurrido el año pasado en la que fue una de las carreras más emocionantes del calendario. 

En el 2024, el Autódromo Hermanos Rodríguez fue testigo de un espectáculo cargado de drama, estrategia y sorpresas, donde Carlos Sainz se llevó una victoria histórica para Ferrari, marcando el regreso de la escudería italiana a lo más alto en suelo mexicano. 

PUBLICIDAD NOTAS

Desde el arranque, la competencia se tornó caótica. Un choque entre Yuki Tsunoda y Alexander Albon provocó la entrada temprana del coche de seguridad y alteró el ritmo de los punteros.

Max Verstappen, varias veces ganador en México, vivió una tarde para el olvido: protagonizó dos incidentes con Lando Norris, por los que fue sancionado con dos penalizaciones de diez segundos que lo alejaron de la lucha por el podio. El neerlandés, acostumbrado a dominar con autoridad, debió resignarse a pelear en la zona media.

En contraste, Ferrari brilló con autoridad. Sainz mantuvo un ritmo sólido durante toda la carrera y supo aprovechar los errores de sus rivales, mientras que Charles Leclerc completó el podio en tercer lugar y consiguió la vuelta rápida.

A pesar de un pequeño error en las últimas vueltas que permitió que Norris lo adelantase, el rendimiento del monegasco consolidó el doblete de la escudería italiana entre los tres primeros y dejó ver la evolución del equipo en la parte final de la temporada.

El público mexicano, fiel a su tradición de llenar las gradas, vivió una tarde agridulce. Sergio Pérez, su gran ídolo, tuvo una jornada complicada desde el inicio: una salida en falso y un contacto con Liam Lawson lo obligaron a descender posiciones.

Aun así, el piloto tapatío recibió una ovación monumental al cruzar la línea de meta, símbolo del cariño y respaldo incondicional que la afición mexicana le brinda año tras año.

Con el triunfo de Sainz, Ferrari rompió una larga sequía en el Gran Premio de México y demostró que puede competir de igual a igual con Red Bull y McLaren. Aquella edición de 2024 dejó en claro que en la Fórmula 1 todo puede pasar, y que cada curva en el trazado capitalino puede cambiar el rumbo de la temporada. Ahora, la expectativa crece por ver qué nueva historia se escribirá en la edición 2025.

Boletín ONCE