Tri Femenil, Selección Mexicana, Eliminatorias Concacaf, Mundial Brasil 2027, Concacaf W Championship, calendario, San Vicente, México

El Tri Femenil ya conoce su camino en la Eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2027. Checa los rivales y fechas de los encuentros.

Por Betsy Hernández | FOTO: Selección Mexicana

Viernes 31 de octubre de 2025

La Selección Mexicana Femenil está a punto de enfrentar uno de sus desafíos más importantes de los últimos años. El 29 de noviembre arrancará oficialmente la Eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2027, con la visita a San Vicente y Granadinas en el Caribe, a las 17:00 horas de México. Este duelo marcará el inicio de un nuevo ciclo lleno de ilusión, pero también de enorme presión.

Para completar esta primera fase seguirán tres partidos con sede aún por definir: una visita a Santa Lucía el 2 de marzo del 2026, y los juegos en casa ante Islas Vírgenes y Puerto Rico, el 10 y 18 de abril respectivamente, también en el próximo año.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

El equipo dirigido por Pedro López sabe que no hay margen de error: después de quedarse fuera de las dos últimas ediciones mundialistas, México necesita volver a escribir su nombre entre las potencias del continente.

¿CÓMO ES EL CAMINO AL MUNDIAL?

El camino hacia Brasil estará dividido en dos etapas. Primero, el Tri Femenil participará en una clasificatoria de Fase de Grupos, con seis sectores de cinco selecciones, que se disputará durante las ventanas FIFA de noviembre de 2025, y marzo y abril de 2026. Los rivales de México serán los mencionados en el calendario: San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Solo el ganador del grupo avanzará de ronda a la Concacaf W Championship 2026, torneo que otorgará los boletos directos al Mundial, donde Estados Unidos y Canadá ya esperan a los seis otros clasificados para jugarlo en un formato Cuartos de Final.

En total, la confederación contará con cuatro plazas directas, por lo que cada partido se disputará como una auténtica final. Para el conjunto mexicano hay conciencia de que esta eliminatoria no será una más. La ausencia en los Mundiales de 2019 y 2023 dejó heridas abiertas y un sentimiento de deuda con la afición. 

Por ello, el cuerpo técnico y las jugadoras se han enfocado en fortalecer la unión del grupo, mejorar la competencia interna y sostener el ritmo mostrado en los últimos amistosos, donde el equipo ha dado señales de crecimiento y mayor solidez táctica.

El reto es mayúsculo, pero también la motivación. México no solo busca un boleto a Brasil 2027 y a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, sino reivindicar su lugar en la historia.

Las Eliminatorias de Concacaf serán el punto de partida de un camino que exigirá disciplina, convicción y mentalidad ganadora. La afición, ansiosa de ver nuevamente al Tri Femenil en un Mundial, espera que esta vez la historia tenga un final diferente.

Boletín ONCE