Beisbol, Grandes Ligas, MLB, Fernando Valenzuela, Barry Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy, Gary Sheffield, Salón de la Fama,

Fernando Valenzuela fue incluido en la boleta de candidatos por el comité de la era contemporánea para ingresar al Salón de la Fama del beisbol.

Por Redacción ONCE | FOTO: MLB

Lunes 03 de noviembre de 2025

El mexicano Fernando Valenzuela está entre los ocho jugadores en la boleta de candidatos del comité del Salón de la Fama del Beisbol.

El Toro de Etchohuaquila, Sonora, entraría como parte de la era contemporánea del beisbol. El resto de los candidatos son Barry Bonds, Roger Clemens, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy, Gary Sheffield y el boricua Carlos Delgado.

PUBLICIDAD NOTAS

En 2022, el Salón de la Fama reestructuró sus comités de veteranos por tercera vez en 12 años, estableciendo paneles para considerar la era contemporánea desde 1980 en adelante, así como la era clásica.

La principal diferencia entre la clásica y la contemporánea es que la segunda tiene boletas separadas para jugadores y otra para managers, ejecutivos y árbitros. En ambas, los candidatos necesitan recibir votos en el 75% de las boletas emitidas.

En la era contemporánea, hay un comité de 16 miembros -que están por designarse- para convertirse en parte del grupo del 2026 del Salón de la Fama de Cooperstown.

Cualquier candidato en la boleta que reciba menos de cinco votos no será elegible para la boleta de ese comité durante el próximo ciclo de tres años. Un candidato que sea eliminado, reaparezca más tarde en una boleta y nuevamente reciba menos de cinco votos, sería excluido de futuras apariciones en boletas. En el de la era clásica seguirán siendo votados por la Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA). 

Cada comité se reunirá cada tres años, este diciembre serán votados los jugadores; para la temporada 2026 es la votación será para managers, ejecutivos y árbitros; en diciembre de 2027 será para elegir a jugadores y directivos de la era clásica.

Los resultados de la votación serán anunciados por medio de la cadena MLB Network el próximo 7 de diciembre, durante las reuniones invernales de las Grandes Ligas.

Valenzuela debutó en las Grandes Ligas en 1980 a los 19 años y para 1981, era un fenómeno mundial. El zurdo mexicano ganó los premios "Novato del Año" y "Cy Young" de la Liga Nacional en 1981, mientras la "Fernandomanía" cautivaba a las Grandes Ligas.

El Toro de Etchohuaquila completó 11 de sus 25 aperturas en esa temporada y sumó ocho blanqueadas. También ganó la Serie Mundial con los Dodgers y, nuevamente, en 1988.

Con 17 años en las Mayores, Valenzuela registró una efectividad de 3.34 y promedió 233.1 innings por temporada de 1981-1990 con Los Ángeles. Ese lapso incluyó seis selecciones al Juego de Estrellas, cuatro resultados entre los cinco primeros para el Cy Young, dos Bates de Plata y un Guante de Oro.

Boletín ONCE