Tigres Femenil, campeón, temporada, Apertura 2025, Final, Liga MX Femenil, Pedro Losa, Jacqueline Ovalle, Rayadas, América

Tigres Femenil tuvo varios puntos de quiebre durante la temporada que culminaron con el título del Apertura 2025. ¿Cuáles fueron esos partidos?

Por Dali Guerrero | FOTO: Tigres

Lunes 24 de noviembre de 2025

Tigres Femenil cerró el Apertura 2025 con un campeonato que se construyó a lo largo de varios episodios determinantes. El equipo mantuvo un nivel competitivo alto desde la primera jornada y, aunque la Liguilla presentó escenarios más cerrados, logró sostener su rendimiento hasta el final. Estos fueron los momentos que marcaron su camino al título.

Desde el inicio del torneo, el conjunto regiomontano mostró un funcionamiento ordenado, ofensivo y efectivo. Las primeras jornadas se convirtieron en una seguidilla de victorias que reflejaron el buen ritmo del plantel. El equipo generaba muchas opciones de gol, recuperaba rápido la pelota y mantenía una regularidad que le permitió tomar ventaja en la tabla general y trabajar con estabilidad durante varias semanas.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

La derrota ante Pachuca en la Jornada 7 representó el primer punto de quiebre del torneo. No solo terminó con el invicto, sino que ese partido fue el último de Jacqueline Ovalle con la institución antes de su salida al Orlando Pride de la NWSL.

La baja de una jugadora con su trayectoria obligó a Tigres a reorganizar su ataque y ajustar roles en zonas clave del campo. Aun así, el equipo respondió de la mejor manera, goleando 7-0 a Querétaro en la siguiente fecha.

Uno de los partidos más representativos de la Fase Regular fue el Clásico Nacional disputado en el Universitario, donde el cuadro auriazul venció 4-0 a Rayadas, un resultado que reforzó aún más su dominio en el torneo y sobre su acérrimo rival.

En Liguilla, el equipo ya no tuvo partidos tan abiertos. Los duelos ante Juárez y Cruz Azul fueron más cerrados y con menos espacios. Pedro Losa tuvo que ajustar, manejar ventajas con mayor cuidado y resolver situaciones más apretadas de lo que había enfrentado en la Fase Regular. Aun así, logró avanzar con orden y un control del juego suficiente para evitar sobresaltos mayores.

La Final contra América fue la serie que cerró el proceso. En la Ida, el plantel auriazul vivió uno de sus momentos más exigentes del torneo: encajó tres goles en contra apenas en el primer tiempo, obligado a corregir sobre la marcha.

Para la segunda parte, los ajustes tácticos y modificaciones desde el banquillo cambiaron el desarrollo del partido. El equipo recuperó presencia ofensiva, equilibró el ritmo y logró empatar 3-3, un resultado que mantuvo la serie abierta rumbo a la Sultana del Norte.

En la Vuelta, Tigres mostró un mejor manejo del encuentro, controló los tiempos y ejecutó su plan de manera más estable. Esa actuación le permitió asegurar el campeonato y cerrar un torneo en el que su consistencia fue determinante.

Boletín ONCE