

"Doy mi alma por Tigres"
Jazmín Enrigue dejó en claro que dejará el cuerpo y algo más por el bien de la felinas. "No tengo miedo, voy a todas las jugadas y entrego mi corazón”, le dijo a ONCE.
Por Luis Rodríguez | FOTO:
"Doy mi alma por Tigres"
Jazmín Enrigue dejó en claro que dejará el cuerpo y algo más por el bien de la felinas. "No tengo miedo, voy a todas las jugadas y entrego mi corazón”, le dijo a ONCE.
Por Luis Rodríguez | FOTO:
El futbol es pasión, entrega y carácter. Jazmín Enrigue, defensa central de Tigres Femenil y una jugadora enamorada del balón y los retos, habló con ONCE sobre lo que representa para ella ser parte del campeón y la historia que trae consigo. Entrega su cuerpo, su alma y su corazón por el bien del equipo..
“No tengo miedo que algo me pase, voy a todas las jugadas. Doy mi alma por defender a Tigres", dejó en claro una joven de 18 años, pero con una temple y sabiduría de una referente no sólo de las felinas, sino de toda la Liga MX.
MIRA TODAS LAS NOTICIAS DE TIGRES FEMENIL
Originaria de Guadalajara, la dorsal 3 se confesó sobre su gusto de jugar en la última línea del campo. Arrancó como delantera, por eso el gol es otra de sus cualidades (le marcó a León), hasta que le tomó el gusto a jugar con el peligro de la última línea del equipo.
Su mentalidad la ha llevado a conseguir grandes logros, siendo un campeonato de Liga y una Copa del Mundo Sub-17 los principales. También dejó en claro es que no le tiene miedo a nada. ¿Cómo fue que se volvió así? Ella misma se los cuenta.
-¿Cómo fueron tus inicios en el futbol?
“Inicié desde muy pequeña, como a los 4 años. Mi papá jugaba futbol y tuvo una lesión, lo dejó, pero siempre ha sido la pasión por el futbol y siguió de entrenador. Quería que mi hermano jugara profesionalmente. Lo hizo por él, para que mi hermano entrenara para estar en un equipo. Yo siempre lo quería acompañar, siempre pedí ir con él y así me fue llevando. Después se dio cuenta que me gustaba porque desde pequeña iba tras el balón. Me fue apoyando en lo yo quería. Empecé en escuelitas con niños, jugué con niños hasta los 12 años. Fue algo que me ayudó mucho, te hace que tengas más carácter y no te hagas menos en el campo”.
¿Y cómo siguió tu historia con el balón?
“Fui a la Selección Jalisco y después estuve en un colegio llamado Once México, el cual estaba muy dedicado al deporte y ahí tuve torneos nacionales. Después me llegó un llamado a Selección Mexicana y llegué al proceso un poco tarde. Ellas ya habían ido al Premundial, estaban a meses de irse al Mundial. Mi reto era más grande porque ya tenían un plantel formado y llevaban ya un proceso, Fue difícil, pero gracias a Dios logré conseguirlo, logré estar de titular y jugar todos los minutos en el Mundial. Ahora, aquí en Tigres es de lo mejor que he tenido y me gusta porque me sigo preparando y me forjo en lo que quiero”.
¿Viviste dificultades por jugar con niños?
“La única fue que antes, cuando jugabas con hombres siendo mujer, era el por qué jugaba. Era como ‘discriminación’, eso fue lo único difícil. Me gustó hacerlo porque forjó mi carácter y más en mi posición que es de defensa. Es mucho mejor tener un carácter así, que no te de miedo entrar. Es lo que me caracteriza, no tengo miedo que algo me pase, voy a todas las jugadas. Entrego mi corazón. Eso me ayudó a no tener miedo”.
¿Cómo fue tu llegada a Tigres?
“Tigres me contactó por lo del Mundial. Vine a ver las instalaciones, a ver cómo estaba todo, y me empiezaron a decir el plantel que ellos tenían en mente. Como hemos dado a ver, es uno muy fuerte. Hay muchas seleccionadas mexicanas y por eso acepté. Sabía que los retos iban a ser fuertes por el plantel. Tenía ofertas como de Chivas o Atlas, pero yo decidí hacer esto más por un reto, para crecer. Sabía que si entrenaba con personas con un buen nivel, yo iba a crecer. Era lo que quería. Venir aquí sabiendo que no iba a estar en mi zona de confort”.
Tuviste que cambiar de ciudad, con todo lo que eso conlleva.
“Sí, fue algo difícil y más porque soy muy apegada a mi familia. Es complicado no estar con ellos, vivir sola, pero siento que me ayudó mucho al estar con mis compañeras que ya son parte de mi familia. También el apoyo de mis papás, que siempre me motivan. Esto me ayudó a ser más madura, a ser más independiente y ahora sé en verdad lo que quiero, que es tomar este reto y seguir adelante. Seguir creciendo”.
#TigresFemenil | A OJO DE TIGRE ????????
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 30, 2018
Con su actuación del día de ayer, @carojaramillo94 se convirtió en la primera jugadora en alcanzar los 40 partidos con @TigresFemenil.
Más información y estadísticas ??https://t.co/GgFTNr6SVB#EstoEsTigresFemenil #SomosONCE pic.twitter.com/OeadlM53qK
¿Por qué optaste por ser defensa?
“Como todas empecé siendo delantera. Conforme pasó un partido y como íbamos perdiendo, yo era de las más destacadas del equipo, el profe me pidió que fuera defensa para evitar que nos siguieran goleando. Empecé a jugar ahí, tuve salvadas, me barría, me gusta barrerme. Después yo pedí seguir jugando ahí. Ahí empezó que me gustara defender. Meter goles es algo padre, pero ahora qué mejor si puedo hacer las dos cosas. Me gusta mucho defender y entregar todo por ese balón”.
¿Qué significa para ti ser defensora?
“Defender es tener un carácter muy fuerte. Sabes que es la última línea y es una de las posiciones que se afrenta a más retos porque es una zona de seguridad. Tus errores deben ser mínimos y eso es lo que me gusta. Tomar ese reto de que mi margen de error debe ser minino”.
¿Tiene algún referente en tu puesto?
“Desde pequeña ha sido Puyol. Me gusta su forma de jugar, es muy guerrero. Siempre que tenía partidos difíciles, veía video de él y me inspiraba. Es mi ejemplo de lo que quiero”.
Si tiene que elegir: ¿Hacer un gol o sacarla en la línea?
“Es difícil, pero prefiero sacarla en la línea. Mi satisfacción es mayor porque mi reto es aquí. Vine con el compromiso de defender este equipo. Voy a dar alma, corazón y todo por defenderlo. Me es muy grato defenderlo”.
¿Cuál es el reto del equipo?
“Buscamos seguir invictas. El reto mayor es el bicampeonato y yo lo veo posible. Somos un equipo comprometido y vamos a darlo todo por eso que tenemos”.
En Tigres también hay una competencia interna sana y deportiva.
“La verdad, es muy bueno estar aquí porque en mi punto de vista hay muchas jugadoras de muy buen nivel y eso te ayuda a que nunca te relajes. No hay un momento donde sientas que estás segura porque hay más compañeras tras de ti con un buen nivel. Nada mejor que tu te estés exigiendo para ser mejor, incluso estando del otro lado que es la banca. Es mejor luchar y pelear por un lugar ahí y la satisfacción de lograrlo es mejor. Sabes que no le ganaste el lugar a cualquiera. Eso nos da mucha motivación a todas”.
¿Cómo tomaron el cambio de técnico?
“Siempre hay cambios, pero como futbolista es algo que pasa y tienes que adaptarte. Siento que este cambio fue bueno para nosotras. El profe Ramón sabe lo que hace, es muy profesional. Tiene mucha experiencia y lo transmite. Se ha adaptado bien a nosotras y nosotras a él. Fue un cambio muy bueno y a la vez fuerte porque hay más jugadoras. Mejoró mucho el nivel y hay que seguir luchando por tener un lugar en el ONCE”.
¿Cómo ves tu futuro?
“Antes lo que quería era Europa, quería estar ahí en algún club. Ahorita la Liga MX Femenil ha ido muy bien. Me gustaría seguir forjándome aquí y seguir mejorando en esta liga. No descarto alguna oportunidad. Otro de mis retos es volver a la Selección, toca la Sub-20. Por lesiones no me tocó estar en la pasada, pero ahora quiero trabajar y mejorar para seguir en ese proceso. La Selección Mayor es un reto más grande. Ahora, seguir con lo que tengo, aprovecharlo al máximo. Mi sueño es España, también trabajar en eso”.
Hablas te sueño. ¿Ya fuiste cumpliendo algunos y hay otros que están por llegar?
“Tengo un recuerdo que siempre está: una vez le dije a papá cuando era más joven ‘imagínate que haya un equipo de mujeres’ y él me dijo que no perdiera esperanza. Ahora hago lo que más me gusta y es grato es estar dentro de esta liga, ser parte del equipo campeón. Estoy muy agradecida por estar en Tigres. No me lo esperaba. Llegué queriendo lo mejor para este equipo porque me gusta entregarme a lo que decido y me es muy grato pertenecer aquí. Quiero seguir con ellos hasta el final”.
¿Algún mensaje que le puedas dar a las niñas y también a los niños que empiezan en este deporte?
“Principalmente, que no dejen sus sueños a un lado. Sigan luchando y trabajando cada día. No dejen sus sueños, todo es posible. Solo deben trabajar”.
#TigresFemenil | ¿Cómo ven a @nayeRangel7 jugadora de @TigresFemenil cantando las mañanitas? ¿Sí la arma para la cantada? ????????#SomosONCEpic.twitter.com/PGGyesgXAl
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 1, 2018
La afición siempre las ha apoyado.
“Es un vinculo muy fuerte entre las gradas y la cancha. Ellos nos han demostrado que dan su corazón en cada partido apoyando con gritos de alientos. A pesar de resultados adversos, siempre están ahí. Ellos dan su corazón en las tribunas y nosotros lo damos en la cancha porque nos motivan en realidad. Estar escuchándolos cuando vas mal o vas bien te da más fuerza. Agradecerles y que sigan creyendo en nosotras”.
???? #LaTapa | "DOY MI ALMA POR TIGRES"
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 2, 2018
????https://t.co/UAlnC7Mj0Q #SomosONCE pic.twitter.com/BrH36PcGkc
Fotografía: ONCE