Rogelio García

La alineación del éxito

Hace unos días platicando con amigos en charlas futboleras relacionadas a la etapa mundialista que estamos viviendo, mencionaban que el Sr. Osorio tenia una base de 7-8 jugadores que no había movido en el grueso de su etapa como entrenador de la Selección Mexicana y que los cambios habían sido por lesiones o relacionados a algún problema físico de los jugadores. Tengo la costumbre de que si no tengo los datos precisos a la mano o en la mente, mejor me quedo callado; pero me di a la tarea de investigar para no quedarme con la duda sobre lo cierto o falso de esta aseveración.

¿Qué datos obtuve?, se van a quedar asustados; miren acá…

1. En la era del Sr. Osorio han sido convocados 64 jugadores

2. De la lista final de 23 jugadores, 20 jugadores son los que tuvieron una mayor cantidad de minutos jugados

3.De los 64 jugadores convocados y que no se encontraban en el Top 23; Marco Fabián estaba colocado en el lugar #26, Erick Gutiérrez en el #38 y Edson Álvarez en el #30 de la lista.

4. De los 23 jugadores con más minutos, bajó de la lista definitiva al #6 Néstor Araujo (lesión), al #7 Diego Reyes (lesión) y la posición #18 Jesús Molina.

Para seguir complementando la información, ¿le gustan los comparativos?, a continuación le comparto los jugadores utilizados en etapa eliminatoria del Mundial 2014 y el porcentaje de participación de los jugadores en las 5 principales ligas europeas, siga:

1. Brasil utilizó 48 jugadores en la etapa previa al Mundial (19 partidos), considerando que no tuvo eliminatorias, y el 62% de ellos participan en ligas europeas.

2. España utilizó a 28 jugadores en 8 partidos con 100% de participación europea de sus jugadores.

3. Argentina, 45 jugadores para 16 partidos con 72% de participación en Europa.

4. Alemania, 24 jugadores en 10 partidos con 100% en ligas del viejo continente.

5. Para la misma etapa, pero relacionado a las eliminatorias, México utilizó a 48 jugadores (en 18 partidos) con el 29% de participación en Europa.

Aún y cuando mucha gente criticó las famosas "rotaciones", al final llamó a los jugadores que más utilizó en su etapa de trabajo. Por otro lado, creo que si resulta muy alto el número de jugadores convocados, pero al ver lo que ha pasado en el Mundial, seguramente ese alto índice se debía a la búsqueda de jugadores claves para lo que imaginaba o quería plasmar tácticamente en la competencia.

También pudiéramos resaltar como punto en contra que aún cuando es una de las selecciones mexicanas con más jugadores en Europa o fuera de la liga nacional, muchos de ellos tuvieron poca o mediana participación (hablando de minutos) en la cancha en sus debidos clubes.

Finalmente, para mi gusto, los puntos claves de este Mundial para México, sin saber el resultado definitivo, creo son:

* Un gran táctico y estudioso en el banco

* Recuperación ante la adversidad

* Motivación, mentalidad y unión de grupo

* Experiencia y participación internacional

Esperemos una buena Copa del Mundo para México y un crecimiento profesional a nivel global y que sea un escaparate para jugadores mexicanos y migren muchos más a otras ligas potentes y de mayor calidad.

Histórico

Rogelio García