
¿DÓNDE ESTÁN PARADOS?
Sábado 05 de abril de 2025
Habrán escuchado frases como: “En tiempos de río revuelto, ganancia del pescador”, o “hacer leña del árbol caído”. En procesos en donde no hay una estabilidad anímica salen a relucir dichas frases que no denotan más que un ambiente nublado, inestable, de incertidumbre y de poca fe, pero es oro molido para los buitres que en todo momento están al acecho.
Como dicen por ahí, un gran porcentaje de los problemas que tenemos, los generamos nosotros mismos. Y es increíble que en estos tiempos de tanta especialización o en donde abundan personas preparadas en materias tan particulares, no se pueda armar un equipo competente en cualquier ámbito empresarial, de negocios o del tan simple, pero a la vez tan complicado y bendito futbol.
Por otro lado, cuando hay carencias económicas, es muy común tener “huecos” o necesidades en una planificación, es decir, que la tarea es utilizar todos los elementos a favor, para disminuir los riesgos en nuestras áreas de oportunidad.
Pero no dejemos de lado el otro lado de la moneda; también en la abundancia hay problemas. En ciertos momentos se deja de pensar a fondo o a conciencia las necesidades y las carencias, por la facilidad de tener el dinero a la mano.
Lo que pasa hoy en Rayados en un claro ejemplo que en los momentos de tensión no solo se pierde la brújula, sino que ni siquiera se sabe en dónde se está parado; y también en los momentos de tranquilidad se puede perder el foco y la concentración que ayuda a construir y planear el futuro.
De antemano, sabemos que dirigir un Club de futbol no es fácil, debido a las variantes o factores directos o indirectos que intervienen en el camino. Lo que se percibe en elementos tangibles que se han hecho bien es toda la fase previa a entrar a una cancha, es decir, venta de abonos, jerseys, contratación de jugadores que atraen taquilla, atraer patrocinadores, tener una buena negociación en los derechos de TV, etc. Por otro lado, lo que pasa dentro del campo es la segunda tarea por resolver, y aquí viene lo complicado.
No hay que ser un erudito para saber que lo que le falta a Rayados es acomodar las piezas en donde deben estar, analizar qué se necesita; en dónde acomodar cada elemento y conocer profundamente en dónde funciona cada pieza de este rompecabezas. Saber comprar, saber embonar los elementos sin forzar y dejar que fluya todo en su natural cauce.
Y termino con esta frase: “Nunca dudes de tu potencial y talento, pero separa estos dos conceptos, realidad e ilusión”.
El primero es colocarte en donde debes, puedes y estás preparado, y lo segundo en donde quieres estar o deseas llegar.
Histórico
