

Revolución 70
Hace 50 años se jugó la primera Copa del Mundo en México. Figuras como Pelé, Gerson, Riva, Cubillas, Müller y Beckenbauer se convirtieron en leyendas. Inolvidable.
Por Javier Morales | FOTO:
Revolución 70
Hace 50 años se jugó la primera Copa del Mundo en México. Figuras como Pelé, Gerson, Riva, Cubillas, Müller y Beckenbauer se convirtieron en leyendas. Inolvidable.
Por Javier Morales | FOTO:
Sábado 30 de mayo de 2020
Hace medio siglo se puso en marcha una de las Copas Mundiales más coloridas y emotivas de la historia. México tuvo el honor de ser sede del evento en 1970, dos años después de albergar los Juegos Olímpicos.
El domingo 31 de mayo de aquel año, el Tri puso en marcha el noveno Mundial de futbol y lo hizo con un empate 0-0 ante la URSS.
El México 70 fue el torneo que reivindicó a los Mundiales. Cuatro años antes, en Inglaterra '66, el futbol había sido raspado con malos arbitrajes. Se permitió el juego rudo que provocó lesiones a jugadores figuras; en el Mundial mexicano no hubo jugadores expulsados. Además, en el país británico se marcó un gol fantasma en la Final, mismo que ayudó para que los ingleses ganaran el título ante Alemania; esa polémica sigue vigente a más de 50 años.
En el 70, Brasil de la mano de Pelé conquistó la Copa Jules Rimet, para los brasileños era su tercer campeonato del mundo, por lo tanto se ganaron el derecho a quedarse en definitiva con el galardón. Cabe recordar que años más tarde el trofeo fue robado.
Para los anfitriones, México, también fue un Mundial muy memorable. El equipo entonces dirigido por Raúl Cárdenas por primera vez se superó la fase de grupos. Al participar solo 16 selecciones, la Selección Mexicana se clasificó directo a Cuartos de Final tras vencer 4-0 a El Salvador y 1-0 a Bélgica, instancia en la que fue eliminado por Italia con marcador de 4-1, en partido celebrado en Toluca.
Solo cinco sedes fueron elegidas para el evento: la Ciudad de México, Guadalajara, León, Puebla y Toluca. Monterrey, que ya contaba con el Estadio Universitario, fue excluida.
En la ciudad de Guadalajara surgió un romance entre la Perla Tapatía y la Selección de Brasil, sentimiento que perdura hasta la fecha. Guadalajara y el Scratch du Oro tuvieron más reencuentros, uno más fue en el Mundial Juvenil del 83, y otro en la Copa Mundial de 1986.
En el Estadio Jalisco, Brasil, con su juego espectacular, mostró su poderío ofensivo; ganó todos sus partidos prácticamente sin complicaciones. La excepción fue el duelo ante el campeón Inglaterra, que los amazónicos ganaron 1-0. En los restantes compromisos marcaron tres o más goles.
Hubo otras selecciones que llegaron en buen momento y también brillaron, como Inglaterra, campeona del mundo y que contaban con Bobby Charlton. Alemania jugó bajo las órdenes del Káiser Franz Beckenbauer; por cierto los germanos fueron protagonistas lo que en mucho tiempo se consideró como El Juego del Siglo XX, ante Italia en las Semifinales. Basta recordar las imágenes del capitán Beckenbauer jugando con su brazo derecho lesionado y atado a su cuerpo con un rudimentario vendaje. Ese increíble duelo lo ganó Italia en tiempo extra.
Otras escuadras que llegaron con sus mejores generaciones de futbolistas fueron Perú y Uruguay. Los incas contaban con "su Pelé": el gran Teófilo Cubillas quien maravilló en ese torneo. Uruguay amenazó con resurgir después del Mundial de 1950, llevó una buena camada de seleccionados, pero Brasil cobró venganza en Semifinales y los eliminó por 3-1.
Como suele suceder en las Copas del Mundo, cuando México es eliminado la gran mayoría de los aficionados aztecas se pusieron la camiseta de Brasil y apoyaron hasta lo último al Scratch. En 1970 hubo una razón más poderosa para hacerlo: solo los brasileños podían vengar la derrota mexicana ante la squadra Azurri.
Figuras como Tostao, Rivelino, Gerson, Jairzinho, el capitán Carlos Alberto y O'Rei Pelé, quien fue nombrado figura del Mundial, no decepcionaron. Con un contundente 4-1, Brasil fue campeón.
Brillante demostración de Pelé y el Scratch, así como de emotivo e inolvidable fue el Mundial del 70.
Fotografía: FIFA.COM vía Getty Images