

"Fue muy bonito"
Miguel Layún reconoció el título que ganó con Rayados como una segunda oportunidad que le dio la vida. El de Veracruz enfrentó a un tumor cancerígeno.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
"Fue muy bonito"
Miguel Layún reconoció el título que ganó con Rayados como una segunda oportunidad que le dio la vida. El de Veracruz enfrentó a un tumor cancerígeno.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Lunes 08 de junio de 2020
En junio de 2019 se operó de un tumor cancerígeno y para diciembre ya era campeón de Liga en el Estadio Azteca. Por eso, Miguel Layún valoró de más el título que obtuvo con el Monterrey, sabiendo que posiblemente no hubiera estado ahí de no ser porque el destino le dio una oportunidad más a su salud.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados.
El lateral entendió que era vital ganar esa serie contra el América porque era importante para el club tras no ganar ni una Primera División en nueve años, pero también para él porque era su primera Final en México después de cumplir su sueño de jugar en Europa.
"Fue muy bonito. El Azteca representa mucho para mí, ahí he ganado los tres títulos de Liga que tengo. Enfrentarme al América con Rayados en mi primer Final después de venir a México, ganarla y lo que representaba para el equipo, el escenario, el momento y después de lo que había vivido en el último semestre, que a veces se olvida un poco, pero tenía seis meses de haberme operado de un tumor y podía no estar ahí si la vida no lo hubiera decidido. Fue muy bonito por todo lo que englobaba", comentó a TUDN.
#Rayados | El equipo albiazul volvió este lunes a El Barrial, ahora para los exámenes físicos. ?? https://t.co/6NBF7P4URQ pic.twitter.com/tJNMqDdrWW
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 8, 2020
"Tuve una bendición de haberlo podido detectar a muy temprana evolución (el tumor), pero igual fue una sacudida fuerte en el sentido que me quedó más que claro que la vida cambia en un segundo cuando menos te lo esperas y le damos valor a cosas que no deberían tenerlo", dijo.
Se fue en 2014 y regresó al país en 2019, pero en esos cinco años no notó gran diferencia en cuanto al nivel y esquema del campeonato mexicano: "Muy similar, tampoco encontré cambios muy drásticos. El futbol mexicano y cada liga en general, cada país, tiene sus formas y sus maneras. Seguimos operando de la misma forma y se siguen los mismos patrones que se seguían antes. Son cambios que no son de la noche a la mañana", declaró.
Fotografía: Mexsport