

Revolución olímpica
El breakdance formará parte del programa olímpico de los Juegos Olímpicos de París 2024, que también incluirá la escalada, el skateboard y el surf.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Revolución olímpica
El breakdance formará parte del programa olímpico de los Juegos Olímpicos de París 2024, que también incluirá la escalada, el skateboard y el surf.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Lunes 07 de diciembre de 2020
El breakdance ya es un deporte olímpico. La ambición del Comité Olímpico de Internacional de incluir competencias urbanas para atraer a espectadores más jóvenes añadió oficialmente las batallas de baile callejeros en el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El comité ejecutivo del COI también confirmó para París el skateboarding, la escalada y el surf.
Esos tres deportes debutarán en los Juegos Olímpicos en las justas de Tokio, pospuestas por un año debido a la pandemia de coronavirus y ahora previstas a ser inauguradas el 23 de julio de 2021.
Mientras sumaba disciplinas, el COI también restó en otros frentes. La lista de 329 pruebas que adjudicarán medallas en París tendrá 10 menos que Tokio, y la participación de deportistas en 2024 será de 10,500, 600 menos a los que se prevé participarán el año próximo.
Breaking will make its Olympic Games debut, building on the success of the sport at the Youth Olympic Games Buenos Aires 2018.pic.twitter.com/ZthK3ZRxIv
— Olympics (@Olympics) December 7, 2020
Dos deportes con dirigencias muy cuestionadas — el boxeo y el levantamiento de pesas — sufrieron los mayores recortes de participación rumbo a París.
Las pesas podrán llevar a 120 competidores en París, menos de la mitad del total que acudió a la cita de Río de Janeiro 2016. El deporte podría quedar marginado del todo debido a sus reiterados problemas de dopaje, aparte del malestar de la COI por la lentitud y alcance de las reformas en la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas.
A pioneer in her sport, Marlen Esparza represents her country to the highest standards and is excited for the future of women’s boxing.
— Olympic Channel (@olympicchannel) December 6, 2020
See her full interview on the latest episode of 'The Corner' now: https://t.co/9ZPwJkp18d@USABoxing | @TeamUSA | @Marlen112Boxing pic.twitter.com/h221aVubwE
El breakdance llevará el nombre de breaking en los Juegos Olímpicos, como se le conoció en la década de 1970 por los pioneros del hip-hop en Estados Unidos. Los organizadores de París lo propusieron tras dejar una buena impresión en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires.
En París, el breaking tendrá como escenario un sitio de prestigio en la ciudad, sumándose a la escalada y al baloncesto 3x3 en la Plaza de la Concordia. El surf se realizará a más 15,000 kilómetros en el Océano Pacífico, en las playas de Tahití, como el COI resolvió en marzo.
Fotografía: AP