Liga MX Femenil, Guardianes 2020, Tigres, Rayadas, Chivas, América

Especialistas del fut femenil hablaron con ONCE del crecimiento, los ratings, el desafío y lo que falta. “Un torneo con gran futuro”, coinciden.

Por Juan Carlos Monroy | FOTO:

Lunes 28 de diciembre de 2020

El crecimiento de la Liga MX Femenil ha sido en todos los ámbitos. Fuera de la cancha, existe un aspecto de suma importancia: lo mediático. Cadenas como TUDN, Fox Sports y TVC, han apostado por brindarle a la afición las transmisiones de los partidos, contando con especialistas en el tema.

Sara Zetune, Marion Reimers y Violeta Alva, son algunas de las conductoras que, apenas inició el certamen, alzaron la mano en búsqueda de promover de la mejor manera la Liga. Todas ellas coinciden en el desarrollo y los pasos agigantados que ha dado el certamen, pero quieren más. No hay límite.

Revista ONCE Femenil | No. 15 | ¡Qué Póker!

¿Qué les ha parecido el crecimiento mediático de la Liga?

Sara: "Me hace sentir que el proyecto en el que se creyó, está dando frutos. Se generó expectativa y creo que la cobertura la generaron las mismas jugadoras al hacer partidos atractivos. Es un gusto enorme ver conferencias de prensa llenas y cada vez más medios presentes para partidos, es parte de lo que ha evolucionado. La profesionalización ha llegado a cada uno de los sectores".

Marion: "Ha tenido un crecimiento enorme. Para mí de América Latina es la mejor Liga, avanzó a pasos agigantados. Obviamente tiene asignaturas pendientes como cualquier proyecto. Ha sido desafiante el nacimiento de la Liga, pero sigue siendo una referencia, empieza a convertirse en un lugar para que futbolistas quieran venir a México".

Violeta: "Sorprendió mucho. Algunos no confiaban en que este proyecto fuera lo que hoy es. Sí costó trabajo al principio, se empezó con la Copa para saber si los equipos estaban abiertos a sus equipos femeninos y sí ha crecido mucho. Claro hay cosas por mejorar, pero va por buen camino".

¿Cómo fue el momento en que sus televisoras alzaron la mano para transmitir a la Liga MX Femenil?

Sara: "En TUDN siempre se apoyaron los Mundiales Femeniles (2011 y 2015), tal vez no se transmitía todo, pero se le daba su espacio. Cuando se generó la Liga, se habló que la idea era hacer un programa semanal con los resúmenes y demás. Yo dije que estaba puestísima. Desde ese día, el canal creyó y fue el primero que hizo un programa tal cual para femenil".

Marion: "Sabíamos que se venía preparando el torneo de Copa y ya teníamos derechos de transmisión de varios equipos varoniles. Simplemente fue una decisión lógica. Tuvimos la virtud de contar con la voz de Raúl Orvañanos y yo como comentarista. Contamos con la primera transmisión histórica en el Estadio Hidalgo entre Pachuca y América".

Violeta: "Cuando entré al canal ya estaban los acuerdos con los equipos de Femenil. Con Mazatlán, en algún momento hubo un acercamiento para transmitirlas, al final otra televisora se quedó con sus transmisiones, pero desde un principio se apostó por el torneo. Tenemos al Atlas, Querétaro y Puebla".

¿Qué diferencias se pueden encontrar en una transmisión de futbol varonil a femenil?

Sara: "Hay partidos que de repente no te dan tanto para comentar lo deportivo porque si al minuto 3, ya vas 3-0, queda muchísimo y enfocarte solo en lo deportivo sí es complicado, por eso empiezas a tomar en cuenta otros temas. Se busca hacer una transmisión divertida, que la gente se quede y que sea entretenido. No se les falta el respeto a las jugadoras, es tratar de acompañarlo con algo entretenido".

Marion: "Nosotros acompañamos y vamos contando la historia. Se ha viciado un poco en el varonil, porque se busca mucho el chiste, un diferenciador. Hay un poco más de aire, como menciona Sara (Zetune), por el tema de las menciones. El ritmo y técnica es distinto, el lenguaje lo mismo. Todavía hay quienes se les sale decir jugadores y reaccionan con jugadoras, porque estamos muy automatizados".

Violeta: "La cantidad de menciones no es la misma, porque todavía no hay tantos patrocinios. Otra, es conocer las preferencias de los nombres de jugadoras. Hay posibilidad de darle salida a los comentarios. Sí hay encuentros que quizá no tienen muchas acciones, que puede estar aburrido (pasa en todos lados) y buscas algo para que levante, porque si en el campo no se está dando un buen partido, tienes que tratar de que la gente lo siga viendo".

Finalmente, cada una de las conductoras relató que se ven buenos números en sus respectivas transmisiones. La pandemia resultó ser todo un reto, pero se sigue adelante.

Sara: "En este semestre el tiempo de permanencia en los partidos ha crecido un 24 por ciento. TUDN tiene hasta el momento cuatro de los cincos partidos más vistos, En Facebook, se empezó a transmitir por ahí de la jornada 7-8. En promedio nos mantenemos entre 15 y 17 mil (viewers) por partido, las interacciones alrededor de 4 mil y el de vistas, ya juntando los que lo repiten, llega hasta 600 mil".

Marion: "Cuando Fox apuesta por algo, le va muy bien y por eso es la cadena líder en su ramo. Marca mejor que muchos otros eventos en otras cadenas (de otras disciplinas). Tenemos en general muy buenos números y eso va en ascenso. Esto habla de quienes han decidido apostar al futbol de las mujeres y es un enorme orgullo, pero también una gran responsabilidad".

Violeta: "La interacción con la gente es mucha, sobretodo en Facebook nos preguntan mucho sobre los juegos. No tenemos contemplado por el momento transmitir por dicha red social, porque el hecho de tener la gente ya como suscriptores de un sistema de cable, haría que se fueran".

Mensaje para los lectores de la Revista Femenil de ONCE Diario…

Sara: “Este proyecto es el ejemplo de que cuando se hacen bien las cosas y te gusta, sale un buen producto, en este caso enfocado a la Liga MX Femenil, te da absolutamente todo. Agradecerles que se enfoquen en el torneo y que le den el valor que se merece. Con medios como ustedes, seguro va a seguir creciendo la cobertura”.

Marion: “Aplaudirles porque están eligiendo un producto que apuesta por la Liga MX Femenil. De antemano eso habla bien de sus lectores. Felicitar a ONCE Diario por tener esta convicción, compromiso, visión e inteligencia para empezar a posesionarse como los primeros. Créanme que vendrán muchos otros cuando se empiecen a dar cuenta de lo que esto ya significa. Me enorgullece poder acompañar nuevas narrativas que le permitan siempre el gran protagonismo a esta Liga”.

Violeta: “Sigan con ese apoyo. Entre todos podemos aprender algo y debemos seguirnos dando la oportunidad de ver la Liga. Van muy bien y que la gente siga apoyando”.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE