Tigres, Columbus, Crew, Lucas Zelarayán, Belgrano, Luis Artime, TAS

El TAS falló a favor de Belgrano en el caso de la transferencia de Lucas Zelerayán a la MLS y Tigres deberá pagar una millonada al club argentino.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Martes 09 de agosto de 2022

Pasaron dos años, pocos recordaban el reclamo sobre el pase de Lucas Zelarayán al Columbus Crew de la MLS, pero todo resultó en contra de Tigres. ¿Por qué? El TAS no le dio lugar a la apelación de los felinos tras el fallo de FIFA y tendrán que pagarle el 30 por ciento del monto de la transacción al cuadro argentino.

"Estamos hablando de USD $ 2.4 millones. Puede haber algún interés más. Tigres tiene 45 días para pagar, pero puede que pase para el próximo libro de pases, no más allá de diciembre. La FIFA y el TAS fallaron a favor de Belgrano. Tigres no puede apelar más", comentó Luis Fabián Artime, presidente de Belgrano a Impacto Deportivo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

Insercion-800x150

El 26 de mayo de 2020, la FIFA se inclinó por el club argentino en el reclamo y le dio la razón. Rápidamente, desde las oficinas de San Nicolás fueron al TAS y el tribunal dio a conocer su decisión final, más de dos años después.

El pase se hizo en USD 8 millones de dólares y a Belgrano le entrarán USD $2.4 millones de dólares, que quedarán en USD $2.6 millones, contando algunos intereses. La advertencia es clara para Tigres, si no paga en tiempo y forma, correría el riesgo de no poder incorporar futbolistas durante tres mercados de pases.

EL CASO

A fines de 2019, el Chino, en búsqueda de la continuidad que no le daba Ricardo Ferretti, decidió marcharse al futbol de Estados Unidos. La institución de San Nicolás recibió USD 8 millones de dólares en ese entonces, el doble de lo que había pagado por el argentino cuando se lo compró a Belgrano.

Hasta ahí, todo marchaba sobre ruedas, se trataba de un jugador pidiendo salir y de una transacción en un buen monto. Sin embargo, en la puerta 13 del Universitario se olvidaron de darle la parte que le correspondía a Belgrano

En marzo de 2020, enterados de la transacción (la cual se hizo en diciembre de 2019), y luego de una negativa de Tigres respecto al reclamo del pago, el Pirata (como se lo conoce a Belgrano) demandó a los auriazules directamente en FIFA, con la certeza de que debían recibir ese porcentaje.

"Cláusula sexta del contrato: Porcentaje económico a favor de Belgrano. Tigres reconoce un porcentaje del 30 por ciento de los derechos económicos, derivados de los derechos federativos del jugador a favor de Belgrano, por lo que en caso de que Tigres transfiera definitivamente al jugador a otro club, Tigres pagará a Belgrano el 30 por ciento de los ingresos que perciba por dicha transferencia", esa fue la cláusula del contrato en la que se amparó el Celeste para ganarle la pelea a los felinos. Y, dos años después, el tiempo le dio la razón a Jorge Franceschi (presidente de aquel tiempo) y compañía.

Tigres no tendrá otra salida más que abonar a Belgrano la parte que le corresponde. Al fin y al cabo, todavía seguirá con un saldo positivo respecto a la venta de Lucas Zelarayán, a quien lo pagó USD $4 millones de dólares y lo vendió en USD $8 millones de dólares.

El Chino estuvo cuatro años en el club, ganó tres títulos de Liga MX y tres trofeos del Campeón de Campeones.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE