

Una fábrica de talentos
La Academia Aga es la nueva casa del Atlas Femenil, pero también de las Fuerzas Básicas y empleados del equipo propiedad del Grupo Orlegi.
Por Michelle Rosas | FOTO: Atlas FC
Una fábrica de talentos
La Academia Aga es la nueva casa del Atlas Femenil, pero también de las Fuerzas Básicas y empleados del equipo propiedad del Grupo Orlegi.
Por Michelle Rosas | FOTO: Atlas FC
Miércoles 17 de enero de 2024
Un Centro de alto rendimiento de élite, es la mejor descripción de la nueva casa de Atlas Femenil. Fue el pasado 5 de septiembre cuando los Rojinegros inauguraron La Academia AGA, la cual reúne las operaciones formativas, administrativas y de alto rendimiento en todas sus categorías. Es un terreno de 8,500 metros cuadrados donde el grupo Orlegi invirtió $450 millones de pesos.
Dentro del nuevo hogar de La Furia, se cuenta con el Pabellón Femenil, que tendrá zonas exclusivas para las jugadoras del primer equipo y Fuerza Básicas, como gimnasio, área de rehabilitación y Casa Club para 20 jugadoras, así como una sede del Colegio Orlegi para la educación superior de los integrantes.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
En días pasados, la delantera Brenda Cerén comentó para ONCE que contar con estas instalaciones fue un motivante para renovar con el equipo y además representa para ellas una exigencia con la institución de seguir dando buenos resultados.
"La Academia fue un plus. En mi caso, fue un plus para renovar con Atlas, todas de primer nivel, muchas para el equipo Femenil, pero también esto es una exigencia para nosotras que nos ayudan a crecer y aprovecharlas de la mejor manera y tratar de dar todo lo mejor, tenemos canchas, gimnasio y vestidor", dijo la seleccionada salvadoreña.
El terreno, que cuenta con 6.6 hectáreas, tiene seis canchas, todas ellas con medidas reglamentarias, hechas con base de arena sílica. De las seis, cuatro de ellas son de pasto natural y las otras dos de pasto sintético. Además, cuenta un comedor para 200 personas, más instalaciones de ciencias aplicadas al deporte con tecnología y vanguardia en la prevención y recuperación de lesiones, neurociencias y oficinas de gestión deportiva.
Con esto, las Rojinegras se suman a equipos que ya cuenta con instalaciones para la rama femenil como Rayadas, Tigres Femenil, Chivas, Cruz Azul y, próximamente, América.