

Falleció Helena Rojo
La primera actriz mexicana murió este 3 de febrero a los 79 años, informó la Asociación Nacional de Actores de México en su cuenta de X.
Por Redacción ONCE | FOTO: Televisa
Falleció Helena Rojo
La primera actriz mexicana murió este 3 de febrero a los 79 años, informó la Asociación Nacional de Actores de México en su cuenta de X.
Por Redacción ONCE | FOTO: Televisa
Domingo 04 de febrero de 2024
El mundo del espectáculo se vistió de luto con la muerte de la primera actriz Helena Rojo, a los 79 años de edad. Minutos antes de la medianoche se informó que Rojo perdió la vida la madrugada del sábado debido a un cáncer de hígado.
La noticia fue dada a conocer por las redes sociales de Televisa Espectáculos, empresa a la que la actriz le entregó gran parte de su carrera, y posteriormente confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes y la Asociación Nacional de Actores, a través de un breve mensaje con el que honraron su legado.
"La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra compañera Helena Rojo. Nuestro más sentido pésame para sus familiares, amigos y compañeros. QEPD", escribieron en la ANDA.
"La Asociación Nacional de Interpretes comunica el fallecimiento de la socia intérprete Helena Rojo. Actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en telenovelas como "El privilegio de amar" y "Abrázame muy fuerte. Nuestras condolencias a familiares y amigos".
La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra compañera Helena Rojo. Nuestro más sentido pésame para sus familiares, amigos y compañeros. QEPD. #HelenaRojo pic.twitter.com/0eFVkib9G2
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) February 4, 2024
Aunque en su larga carrera participó en varias novelas, películas y obras de teatro, destaca su trabajo en "Amor Real", "Cuna de lobos" y "El privilegio de amar", la cual acababa de ser retransmitida.
María Helena Lamadrid Ruiz nació un 18 de agosto de 1944 e inició su carrera como modelo a inicios de los años 1960. Hacia el final de la década, estudió teatro con directores como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez.
Rojo debutó en el cine en 1968 con un par de cintas: "El club de los suicidas" y "Los Amigos". Ganó el Ariel a Mejor Actriz en 1972 por la película "Fin de fiesta" y en 1981 por su trabajo protagónico en "Misterio". También se llevó la Diosa de plata por la película "Los cachorros" de 1971.
En 1974 coprotagonizó el emblemático "thriller" mexicano "Más negro que la noche" del director Carlos Enrique Taboada. Ahí compartió créditos con Claudia Islas, Susana Dosamantes y Lucía Méndez. Rojo siempre se mantuvo activa y con mucho éxito en teatro y televisión en innumerables papeles.
La actriz estuvo casada con el también actor Juan Ferrara, con quien tuvo tres hijos. Su despedida será en su casa, por lo que la familia pidió privacidad en este duro momento.