

Sueño mexicano
Por títulos, curiosidad o un mejor confort, jugadoras le echaron el ojo a la Liga MX Femenil y se animaron a dejar Europa. Eso sí, no todas triunfaron.
Por Paulina Gutiérrez | FOTO: Mexsport
Sueño mexicano
Por títulos, curiosidad o un mejor confort, jugadoras le echaron el ojo a la Liga MX Femenil y se animaron a dejar Europa. Eso sí, no todas triunfaron.
Por Paulina Gutiérrez | FOTO: Mexsport
Domingo 23 de junio de 2024
"Mi sueño es jugar en Europa", es lo que se escucha constantemente en las futbolistas mexicanas, sin embargo, existe la otra cara de la moneda con aquellas que apuestan por nuestro país, cargan sus maletas de sueños y se envuelven en la Liga MX Femenil.
En México se está volviendo una costumbre que diferentes jugadoras europeas dejen el confort de sus países para aventurarse a cruzar el charco. Y no solo han sido jóvenes, sino también figuras de clubes de talla mundial que ven una oportunidad de llegar a un futbol ‘más cómodo’ o por la simple ambición de cosechar éxitos en otras latitudes.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
El caso más sonado fue el de Jennifer Hermoso, quien con cuatro pichichis en la espalda y la etiqueta de una de las máximas goleadoras históricas del Barcelona, llegó a Pachuca y dio muestra de su calidad. En su primera temporada en México logró el subcampeonato de goleo y se quedó cerca de coronarse. Posteriormente, dio el salto a Tigres, en donde sueña con un título.
Evelyn Ijeh (Växjö DFF) también dejó todo para enrolarse con las felinas en el Apertura 2023. Su paso no fue lo esperado y partió al AC Milan en calidad de préstamo. En julio tendrá que reportar con el team de Milagros Martínez.
MÉTELE A LA EURO Y A LA COPA AMÉRICA ????????
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 24, 2024
Las dos competencias internacionales continúan actividad futbolística, y @diego_andrade88 te trae los mejores momios para que le apuestes tanto en la #CopaAmérica como en la #Euro2024 en https://t.co/c5K3SKHZpa ???????????? pic.twitter.com/jvQpzAPAAS
Andrea Pereira (Barcelona), Aurelie Kaci (Atlético de Madrid), Kheira Hamraoui (PSG) y Andrea Falcón (Barcelona) apostaron por el América para incursionar en la Liga MX Femenil. Estas dos últimas, pese a sus destacadas cartas en el Viejo Continente, no lograron trascender en nuestro país y regresaron más pronto de lo esperado.
Eso sí, Falcón se marchó con el campeonato del Clausura 2023, al igual que Pereira y Kaci, quienes recientemente dejaron al equipo de Coapa.
No todo fueron lamentos con las Águilas, porque para el Apertura 2024 sumaron a Sandra Paños, experimentada guardameta que ganó todo con el Barcelona.
Merel Van Dongen (Atlético de Madrid) y Ana Lucía Martínez (Pomigliano) probaron muy rápido las mieles del triunfo, pues en su primera temporada con Rayadas ya lograron ser campeonas, afianzándose con sus respectivas posiciones.
Isabella Echeverri (Sevilla) es otra de las que dejó Europa para aterrizar en Rayadas. Tuvo pocos minutos y la colombiana tuvo que decir adiós a las canchas por una lesión.
DESCUBRE LA REVISTA ONCE FEMENIL MENSUAL ?
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 17, 2024
???????? Revisa cuál es el ONCE ideal del #Clausura2024.
MÍRALA AQUÍ: https://t.co/xih08pi2ML pic.twitter.com/A2Qk7pUbDB
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
No solo las futbolistas europeas han tomado la decisión de llegar al país, también las mexicanas. En el pasado y sin tener una liga profesional, muchas nacionales salieron a buscar oportunidades en otros países con torneos más asentados.
Una vez que se inauguró la Liga MX Femenil en 2017 y con el paso de los años, poco a poco aquellas jugadoras fueron repatriadas por diferentes clubes y cumplieron su sueño de poder hacer lo que más les gusta en casa.
Cecilia Santiago (PSV de Holanda), Cristina Ferral (Olympique de Marsella), Nayeli Rangel (Sporting Huelva), Greta Espinoza (Levante), Stephany Mayor y Bianca Sierra (Thor Akureyri de Islandia), dejaron el Viejo Continente para proyectar su talento en México. Con varios títulos en la bolsa, convirtieron a Tigres en el más ganador de la categoría.
Natalia Gómez Junco militó en el Thor Akureyri de Islandia y en el Málaga de la Iberdrola de España y también llegó al futbol mexicano de la mano de las felinas, aunque no ha logrado afianzarse en los equipos que ha militado como Pachuca, San Luis y Toluca.
Charlyn Corral (Atlético de Madrid) tomó la oferta de Pachuca para unirse a sus filas y, hasta el momento, se le ha negado el título, pues ya tiene dos campeonatos de goleo en su bolsa. Eso sí, su vuelta al país la volvió a proyectar en Selección.
En el 2019, Renae Cuellar dejó al Sundsvalls de Suecia para enfundarse en los colores de Tijuana, equipo en el que se convirtió en un estandarte, marcando 76 goles en 120 partidos. Kiana Palacios salió de la Real Sociedad con rumbo al América y ya tiene un título de Liga. Rubí Soto probó suerte con el Villarreal, pero regresó a Chivas.
Annia Mejía (Sporting Gijón), Christina Burkenroad (Sparta Praga) y Monica Flores (Valencia) llegaron con Rayadas. La mexico-estadounidense se coronó en 2019, la atacante sumó dos títulos, mientras que la ahora ex defensora alcanzó uno como jugadora y otro como parte del staff de Amelia Valverde.
Tan solo son siete años los que tiene de existencia y jugadoras de talla internacional ya están apostando por ella. ¿Por qué? Muchas coinciden que su nivel futbolístico está en constante crecimiento, además de tener clubes estructurados como Tigres, Rayadas, América, Chivas y Pachuca, que contribuyen a que otros países volteen hacia este lado.
También ha sido importante lo que grandes estrellas como Alexia Putellas y Alex Morgan han externado sobre la Liga, permitiendo que más futbolistas dejen Europa y conviertan a México en su segundo hogar.