Juegos Olímpicos, París 2024, México, atletas mexicanos en París, resultados, 9 de agosto de 2024

México igualó lo realizado en Río 2016, edición en la que se obtuvieron tres metales plateados y dos de bronce. Verde sumó una presea en boxeo.

Por Juan Pérez | FOTO: COM_Mexico

Viernes 09 de agosto de 2024

México tuvo una jornada buena en París 2024. Marco Verde sumó una medalla para la delegación tricolor y la cuarta presea en estos Juegos Olímpicos.

De esta manera, se igualó lo realizado en Río 2016, edición en la que se obtuvieron tres metales plateados y dos de bronce.

PUBLICIDAD NOTAS

Resultados de México en los JJ. OO. París 2024 (9 de agosto)

Paulo Strehlke, Aguas abiertas masculino, 10 kilómetros.

El nadador morelense de 18 años finalizó en el lugar 12 con un tiempo de 1:56:28.4 horas. Estos fueron sus primeros Juegos Olímpicos.

Hungría dominó el podio con el 1-3 por conducto de Kristof Rasovszky y David Betlehem, quienes dejaron tiempos de 1:50:52.7 y 1:51:09.0 horas, respectivamente; mientras que el alemán Oliver Klemet se quedó con la medalla de plata, al cronometrar 1:50:54.8 horas.

Gaby López y María Fassi, Golf femenino, tercera ronda.

López y Fassi cerraron en los lugares 32 y 57, respectivamente, en el campo Le Golf National.

López tuvo un score de 76 impactos (+4) para un acumulado 220 golpes (+4). En cambio, Fassi concluyó con una ronda de 74 golpes (+2) con un total de 234 (+18).

El liderato de la prueba se encuentra compartido con un score de 207 (-9), entre la suiza Morgane Metraux, quien tuvo una jornada de 71 y 1 bajo par, y la neozelandesa Lydia Ko cerró con 68 golpes y -4. Ambas son seguidas por la estadounidense Rose Zhang y la japonesa Miyu Yamashita con tarjetas de 209 (-7).

Randal Willars Valdez y Kevin Berlín, Clavados, plataforma 10 m varonil.

Willars y Berlín avanzaron a las Semifinales al finalizar en el sitio 6 y 11, respectivamente. Valdez finalizó la competencia preliminar con un acumulado de 460.75 puntos, mientras que Berlín totalizó 407.15 unidades.

La ronda preliminar estuvo encabezada por el chino Yuan Cao, con 500.15 puntos; seguido del japonés Rikuto Tamai, con 497.15; y del canadiense Rylan Wiens, con 485.25 unidades.

La Semifinal está programada para este sábado 10 de agosto a las 2:00 horas. A la Final avanzan los 12 mejores clavadistas y volverán a competir a las 7:00 horas.

Gimnasia Rítmica, por equipos, all around.

Las mexicanas Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Sofía Flores y Dalia Alcocer quedaron fuera de la lucha por las medallas.

En la ejecución de la rutina 5 aros terminaron en la posición 14 con 29.700 unidades, pero en la rutina mixta de 3 listones y 2 pelotas, donde sumaron a su cuenta 27.800 unidades más para finalizar en el lugar 10. Al sumar un total de 57.500 quedaron en el lugar 12 de la competencia general.

Solo accedieron los mejores ocho conjuntos: Bulgaria, Italia, Ucrania, Francia, China, Israel, Uzbekistán y Azerbaiyán.

Beatriz Briones, Karina Alanís, Canotaje, kayak doble 500 m femenil.

La dupla de Briones y Alanís terminaron en segunda posición de la Final B, al registrar un tiempo de 1:43.70 minutos. Con este resultado, las mexicanas, se ubicaron en la décima posición general.

El Oro fue para Nueva Zelanda con Lisa Carrington y Alicia Hoskin con tiempo de 1:37.28, seguidas por Tamara Csipes y Alida Dora Gazso, de Hungría, y por Paulina Paszek y Jule Marie Hake, de Alemania.

Ambas tendrán competencias individuales este 10 de agosto. Briones se presentará en la Semifinal 1, a las 2:30 horas, y Alanís estará en la Semifinal 4 a las 3:00 horas.

Jesús Tonatiu López, Atletismo, 800 m planos.

El velocista sonorense quedó eliminado en la Semifinal, en la que registró 1:50.38 minutos, los cuales le dieron el último puesto del primer heat. En la clasificación final fue el lugar 24.

Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, Pentatlón varonil, individual.

Hernández Uscanga clasificó a la Final tras ocupar el tercer lugar de la Semifinal A, con una suma de 1,509 puntos, tras acumular 220 unidades en esgrima, 293 en equitación, 301 en natación y 695 en tiro-carrera. 

Mientras que Carrillo se despidió de París 2024 en el peldaño 15 de la Semifinal A, con un acumulado de 1,453 puntos, luego de sumar 195 unidades en esgrima, 279 en equitación, 296 en natación y 683 en tiro-carrera. La disputa por medallas se llevará a cabo este sábado 10 de agosto a las 9:30 horas.

Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, Ciclismo de pista, velocidad.

Gaxiola avanzó en la etapa de clasificación tras situarse en el puesto 17, mientras que Verdugo se clasificó en el sitio 19 de los mejores 24 tiempos.

En la ronda de 32, Verdugo cayó ante la alemana Emma Hinze, mientras que Gaxiola perdió ante la neerlandesa Hetty van de Wouw.

Ya en el primer Repechaje de la ronda de 32, Gaxiola venció a la italiana Miriam Vece y la belga Julie Nicolaes. Verdugo cayó ante la neerlandesa Steffie van der Peet para terminar en la posición 18.

En cambio, tras ganar su Repechaje de 32, Gaxiola accedió para la ronda de Octavos, pero cayó con la británica Sophie Capewell. Esto la mandó al Repechaje para avanzar a Cuartos, pero fue superada por la colombiana Martha Bayona Pineda.

Alejandra Estudillo, Clavados, trampolín 3 m individual femenino.

La clavadista de 19 años finalizó en la sexta posición con una puntuación de 301.95 tras cinco rondas ejecutadas, lo que marcó la conclusión de su primera participación en Juegos Olímpicos.

La prueba fue ganada por la china Yiwen Chen, con 376.00 puntos; seguida de la australiana Maddison Keeney, con 343.10, y la también china Yani Chang, con 318.75 unidades.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, Natación artística, rutina técnica.

La dupla de Diosdado y Jiménez sumaron 238.9383 puntos y se colocaron, momentáneamente, en el lugar 10 de la justa que reúne a 18 parejas.

Las únicas latinoamericanas en esta competencia, lucieron una rutina al ritmo de una mezcla de música de los 80, con un grado de dificultad de 37.600 y recibieron, por parte de los jueces, calificaciones de 145.3883 puntos en elementos y 93.5500 en impresión artística, sin penalizaciones.

El primer lugar en la competencia fue para la dupla de China, conformada por las gemelas Liuyi y Qianyi Wang, seguido por el dueto de Austria, integrado por Anna-Maria y Eirini-Marina Alexandri y en tercer sitio las gemelas Bregje y Noortje de Brouwer, de Países Bajos.

Este 10 de agosto se llevará a cabo rutina libre a las 11:30 horas para definir el podio de París 2024.

Marco Verde vs. Asadkhuja Muydinkhujaev (UZB), Boxeo, Final, - 71 kg.

El boxeador sinaloense terminó como subcampeón olímpico en la categoría 71 kilogramos al caer vía decisión unánime de 5-0 ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev.

Verde, quien se convirtió en el cuarto pugilista azteca de la historia olímpica en colgarse la presea de plata, aseguró la cuarta medalla para México en París 2024 y la 14 para el boxeo mexicano en unos Juegos Olímpicos.

banner_r135_notas_julio

Boletín ONCE