

Se fue una leyenda
El músico brasileño Sérgio Mendes, uno de los principales representantes de la bossa nova, murió a los 83 años en Estados Unidos.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Redes Sociales
Se fue una leyenda
El músico brasileño Sérgio Mendes, uno de los principales representantes de la bossa nova, murió a los 83 años en Estados Unidos.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Redes Sociales
Viernes 06 de septiembre de 2024
El músico y pianista brasileño Sergio Mendes, que contribuyó a exportar la bossa nova al mundo, falleció a los 83 años en Los Angeles, Estados Unidos. La familia de Mendes informó de la muerte del famoso músico después de haber luchado largamente con problemas derivados del coronavirus.
"Murió pacíficamente en un hospital en la ciudad de Los Ángeles, California, rodeado de su esposa, la cantante Gracinha Leporace Mendes, y sus cinco hijos", reza el comunicado.
Lanzado a la escena brasileña a principios de los años 60, en plena ola de la bossa nova, Sergio Mendes alcanzó la fama rápidamente. Sus talentos como pianista y compositor de arreglos despertaron el interés de Antonio Carlos Jobim.
Su dominio del jazz impresionó al saxofonista norteamericano Cannonball Adderley, quien lo escogió para su formación: "Sexteto Río" y grabó el disco "Cannonball #39 Bossa Nova" en 1963 y dejó su natal Brasil en 1964 tras el golpe militar.
En 1966, Mendes alcanzó un gran éxito internacional con su álbum "Sergio Mendes & Brasil 66" y él desde entonces famoso "Más que nada", una adaptación de una canción de Jorge Ben Jor, que ayudó a popularizar más a la bossa nova, como un estilo jazzístico de samba.
El tema encabezó muchas listas de popularidad, también se convirtió en un superéxito que entró a la lista de Hot 100 de Billboard.
"Fue la primera vez que una canción cantada completamente en portugués fue un éxito en el país (Estados Unidos) y en todo el mundo. La gente ni siquiera sabía lo que decíamos y no importaba. Hacía que se sintieran bien", aseguró Mendes a la radio pública en 2014.
En 2006, una versión moderna de la canción "Más que nada" encabezó las listas de éxitos de Estados Unidos, interpretada por Black Eyed Peas. Fue incluida en su álbum "Timeless", producido por Will.i.Am y con la participación de Stevie Wonder, Justin Timberlake y los Black Eyed Peas, entre otros.
El compositor y arreglista brasileño, que ganó un premio Grammy, dos Grammy latinos y fue nominado a un Oscar en 2012 por la canción "Real in Rio" —que apareció en la película animada "Río"—, nos hereda un legado sonoro de 35 álbumes con sonidos de la bossa nova, el folklore brasileño y el jazz.