

¡Ampayitas robots!
Las Grandes Ligas pusieron a prueba el nuevo Sistema Automatizado de Bolas y Strikes, que auxiliará a los ampáyers detrás de home.
Por Raymundo Guerra | FOTO: MLB
¡Ampayitas robots!
Las Grandes Ligas pusieron a prueba el nuevo Sistema Automatizado de Bolas y Strikes, que auxiliará a los ampáyers detrás de home.
Por Raymundo Guerra | FOTO: MLB
Jueves 20 de febrero de 2025
Muy pronto la típica frase de: "¡Ponte lentes ampayita!", desaparecerá del beisbol, al menos de los diamantes de las Grandes Ligas. Y es que la Gran Carpa puso a prueba la implementación de robots que auxiliarán a los ampáyers para cantar las bolas y strikes.
Después de cuatro años de experimentos en las ligas menores, el nuevo Sistema Automatizado de bolas y strikes, conocido como ABS, estará a prueba durante los juegos de exhibición de entrenamiento de primavera del béisbol de las Grandes Ligas que comenzaron el jueves. Dependiendo de su eficacia, a partir de 2026, podría ser utilizado para ayudar a los árbitros de home a tomar decisiones, pero no para reemplazarlos.
¿Cómo funciona el ABS?
Los estadios están equipados con cámaras que rastrean cada lanzamiento y juzgan si "Doña Blanca" cruzó el home dentro de la zona de strike o no.
En las pruebas iniciales, los ampáyers usaban auriculares y escuchaban "bola" o "strike", luego transmitían eso a los jugadores y aficionados con las señales manuales tradicionales.
Durante el entrenamiento de primavera, los árbitros humanos cantarán cada lanzamiento, pero cada equipo tendrá la capacidad de apelar dos decisiones por juego, sin adiciones para extra innings.
Solo un bateador, lanzador o receptor podrá apelar la decisión del ampáyer, sin tener asistencia desde el dugout y deberán hacerlo dentro de los dos segundos posteriores a la marcación. Luego el árbitro anunciará el conteo actualizado.
¿Cuál es la tecnología?
Antes del primer juego de prueba, un sistema de cámaras llamado Hawk-Eye, mide la altura de cada jugador sin sus spikes. Lo anterior sirve para determinar si los lanzamientos están o no, dentro de su zona de strike. MLB calcula que este proceso de calibración, toma menos de un minuto para cada pelotero.
En total hay ocho cámaras en la mayoría de los estadios de entrenamiento de primavera en la prueba y 12 en el estadio de los Diamondbacks de Arizona y los Rockies de Colorado.
Mientras que la zona de strike tiende a ser ovalada por los ampáyers, el área del ABS es un rectángulo, como en el libro de reglas.
¿Cómo impactará las transmisiones?
Preocupados de que el cuadro de la zona de strike en las transmisiones pudiera influir en las apelaciones y causar que los aficionados griten a los jugadores para que reclamen, la MLB planea experimentar con varias alternativas de transmisión, entre ellas: mostrar el cuadro pero no la bola; mostrar la bola pero no el cuadro; y mostrar solo las esquinas del cuadro.