

Semestre complicado
Por diversos motivos, como el desgaste y la gran cantidad de lesiones, Tigres y Rayadas no lograron imponer el dominio al que estábamos acostumbrados.
Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport
Semestre complicado
Por diversos motivos, como el desgaste y la gran cantidad de lesiones, Tigres y Rayadas no lograron imponer el dominio al que estábamos acostumbrados.
Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport
Martes 22 de abril de 2025
La tendencia en la Liga MX Femenil cambió y por ello a Rayadas y Tigres les costó navegar con fluidez en el Clausura 2025. Con el cuarto y quinto lugar general, las regias llegarán a la Liguilla con fortalezas y déficits.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
LESIONES AL POR MAYOR
Las actuales bicampeonas sufrieron ausencias importantes durante toda la temporada. Desde golpes, cargas musculares y convocatorias a selecciones, las jugadoras no estuvieron disponibles en algún punto.
Para la Ida de Cuartos, Marcela Restrepo y Lucía García no estarán, mientras que otras elementos como Fátima Servín y Lizette Rodríguez verán en la semana cómo evolucionan de sus molestias.
???? RESTREPO FUERA ????
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 19, 2025
Marcela Restrepo sufrió una fractura en el pie izquierdo en una práctica con #Rayadas.
???? La colombiana no fue convocada para el juego contra #León y podría perderse la Liguilla.
???? @quirino_galvan pic.twitter.com/ulYfVyCyGg
En Tigres no fue diferente. Las lesiones de ligamento cruzado anterior invadieron al plantel, por lo que futbolistas como Belén Cruz, Alison González y Maricarmen Reyes han visitado el quirófano. Otros casos como Greta Espinoza y Cecilia Santiago también sufrieon de dolencias que escalaron y por estas no han podido encontrar regularidad con Pedro M. Losa.
OFENSIVAS DE PESO
Tanto Rayadas como Tigres Femenil siguen presumiendo de tener dos de los aparatos ofensivos más poderosos del campeonato, con 41 goles cada una.
Cuando los partidos se han complicado, las regias han tirado de nombres como Alice Soto y Christina Burkenroad o Jacqueline Ovalle junto a Thembi Kgatlana para destrabar los encuentros. Ojo entre ellas.
QUÉ COSAAAA
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) March 4, 2025
QUÉ GOLAZOOOO
QUÉ FUTBOL
???? JACQUELINE OVALLE, en mayúsculas. ????#SomosDesafiantes⚡️ pic.twitter.com/IlCZU1cOtb
ZONA PENDIENTE
La seguridad de antaño en defensa no apareció del todo en la Fase Regular para albiazules y felinas. El proceso del español Pedro Losa arrojó 14 tantos en contra en 17 juegos, una cifra que no se veía desde el lejano Apertura 2019. Con lesiones y los cambios en la alineación que conllevo, jugadoras como Aaliyah Farmer, Natalia Colín, entre otras, tuvieron que rotar posiciones en la zona defensiva.
Por su parte, Amelia Valverde carga con la losa del 5-1 recetado por las de San Nicolás. Con 23 goles en contra, cifra que representa la más alta en la historia de las albiazules, ha reflejado el peso de la baja de Rebeca Bernal, las ausencias de Merel van Dongen y los altibajos en elementos como Carol Cázares o Tanna Sánchez. Ojo, cada uno de los elementos de la defensa tuvo lesiones musculares o sobrecargas de trabajo.