

"Es el cierre más bonito"
Merel van Dongen habló con ONCE y destacó que su último partido sea con la playera de Rayadas: jugará el Campeón de Campeonas y se retira.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
"Es el cierre más bonito"
Merel van Dongen habló con ONCE y destacó que su último partido sea con la playera de Rayadas: jugará el Campeón de Campeonas y se retira.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
Lunes 14 de julio de 2025
Dicen que 'todos tienen su lugar en el mundo' y para Merel van Dongen fue Rayadas, en Monterrey y en México. La neerlandesa atendió a ONCE en entrevista y se transportó en un viaje habitual para ella: un partido de futbol entre preguntas, fotografías y videos.
Llegada hace un año y medio a la institución, la dos veces campeona con las albiazules se impregnó de la cultura regiomontana adorando los tacos de arrachera, las vistas de las montañas y uno que otro corrido, haciéndolos parte del anuncio de su retiro al finalizar el Campeón de Campeonas. Transportándose a la noche del Bicampeonato, van Dongen se dio tiempo de contar lo que significan sus aún compañeras y el club en su vida, mientras sonreía al ver una foto de ellas en el podio.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
"Qué fotón. Es lo que estaba diciendo a mucha gente ya, una futbolista solo puede acabar su carrera una vez y yo que acabaré mi carrera en Rayadas, es el cierre más bonito que pude tener. He jugado en el Ajax, en el Atlético de Madrid y en el Real Betis, veo a todos esos clubes y digo 'qué chido', pero acabar en Rayadas es muy bonito. Fue un año y medio donde pasaron tantas cosas, me siento feliz que aquel día dije que sí a la etapa a jugar aquí", contó.
¿UNA NUEVA COPA?
Dice una canción del artista Peso Pluma: 'Una nueva vida, la que me estoy dando'. Merel van Dongen entendió que está en su tiempo extra dentro del balompié. Luego de los partidos ante Houston Dash y Pumas, la defensora central se despedirá de su carrera este 16 de julio en el Campeón de Campeonas contra Pachuca junto a sus hijas, hermanas y sobrinas.
"Soy su mamá, tía por muchas cosas, prima (risas). Tenemos una conexión muy especial, voy a intentar tener contacto con muchas de ellas y es que hemos sido mucho más que compañeras, quiero decir, más familia que compañeras en Rayadas, siempre, desde que llegué", apuntó.
Cuando llegaste tuviste una entrevista con ONCE Diario y tiraste: "Soy ganadora". Hoy tienes dos títulos con la posibilidad de un tercero, ¿cómo te sientes con esta posibilidad?
"Estoy súper orgullosa cuando veo mi primera entrevista y poder decir que soy ganadora. Al final, se puede hablar mucho, todo mundo puede decirlo, pero si veo mi carrera si he ganado bastantes cosas, incluso un bicampeonato con Rayadas, no soy yo, es toda la institución, la afición, las compañeras que he tenido, la cultura en el club, por eso ganamos esos dos títulos. Es algo mucho más grande que las jugadoras, he podido ser una pequeña parte de esto y es algo muy grande".
"TE METISTE COMPLETAMENTE EN MI VIDA"
Antes de la llegada de la jugadora de 32 años, la institución albiazul tenía dos títulos en cinco Finales disputadas. Rayadas estaba permanentemente en la conversación como una de las grandes de la Liga, pero no encontraba la forma de cerrar los partidos importantes. Al recuerdo de 'Te Metiste', de Ariel Camacho y los Plebes del Rancho, van Dongen contó los cimientos de la nueva cultura ganadora de las albiazules.
"Poco a poco, son cosas que no van de un día a otro, lo que sí he notado muchísimo desde que llegué fue crecer… y creer. Son dos palabras muy importantes, primero tienes que crecer en creer, me acuerdo un día en el vestuario en marzo del 2024, yo dije en el gimnasio: 'Para ser campeonas, tenemos que ser un poquito mejores que los otros, no tenemos que ser perfectas', y tuvimos el estándar tan alto de perfección que cada vez que algo no iba bien, perdíamos la confianza en que podíamos ganar".
"Rayadas es suficientemente buena para ganar un campeonato. Es un pequeño detalle, fueron muchas cosas, Rebeca también, Valeria del Campo tenía sus cosas, fueron muchas jugadoras y mucho liderazgo, ahí comenzamos a creer que podíamos ganar el campeonato y así lo ganamos dos veces seguidas", agregó.
MEREL SE RETIRA ????
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 6, 2025
A través de sus redes sociales, Merel van Dongen anunció su retiro del futbol profesional ????.
???? La jugadora de #Rayadas pondrá fin a su carrera, después de disputar el Campeón de Campeonas ????.
"Una pequeña actualización sobre mí. Actualmente estoy en los… pic.twitter.com/tt40aYZ5PX
Teniendo a su familia en los grandes escenarios con su club, por momentos la jugadora se transporta a la cancha de Ámsterdam, donde todo empezó con sus dos hermanas. Con la sensación de tener el ciclo completo, la ex Atlético de Madrid recordó las veces que la afición coreó su nombre, celebró con ellas las épicas y cómo, poco a poco, se fueron poblando las gradas del BBVA.
"Creo que la afición no es consciente de lo que significa que vengan a los partidos. Es un hecho tan bonito para nosotras que tomen su tiempo, lleguen en sus coches, andando, en sus bicicletas o motos, es el orgullo más grande que puede tener una futbolista y una responsabilidad. Cuando vimos que los estadios se llenaban, en cada entrenamiento dábamos más porque los estadios estaban llenos. Cuando me vaya de aquí, espero y quiero pedir a la afición que sigan viniendo", expresó.
EL ÚLTIMO CAPÍTULO DEL LIBRO
Dicho por van Dongen después de conquistar sus títulos, si hubiera tenido que haber escrito su historia con Monterrey antes de vivirla, no hubiera imaginado lo hecho en el año y medio que lleva. Agradecida con lo vivido, Merel viajó hasta los momentos que pocas y pocos han podido tener, los mismos que nadie ni nada se los terminarán arrebatando.
"En una carrera todos quieren ganar de último minuto, meter un penal para ganar un campeonato, pero no todos y todas las jugadoras pueden pasar esto en sus carreras, yo tengo la suerte de haberlo vivido dos veces y quizá, si todo sale bien, lo hacemos una vez más. Lo ves en las películas y dices: 'wow, qué bonito', pero hay muy pocas jugadoras que viven de verdad algo así en la cancha y puedo decir que en ese momento del penal de Rebeca o el gol de Katty, yo estuve en la cancha, me acuerdo perfectamente dónde estaba, todo fue lentísimo, es un recuerdo que voy a tener, es como una película literal y lo viví. Es un recuerdo que cuando tenga demencia o Alzheimer, no me lo van a quitar", expuso.
La célebre Merel van Dongen al micrófono. Antes, había mencionado que se sentía “en un libro”.
— Gilberto Galván Quirino (@quirino_galvan) November 26, 2024
????”No se ha terminado la película, esto es más loco que loco”
????Ana e Ibbie: “Lo es todo”. Y no distraerse por pensar en tomarse una ???? familiar con la ????pic.twitter.com/1KNqQKmzYw
Y como han sido los cierres del histórico Bicampeonato, la europea llegó a los penales. Escuchando las narraciones de sus dos cobros contra América y Tigres Femenil junto al video, la subcampeona del mundo aseveró que aunque fue incómodo vivir esos momentos, también le generaron un aprendizaje que se llevará para el resto de su vida. Así fue la huella de Rayadas en ella y la de la jugadora con la institución.
"Ahora es muy bonito verlo, pero tengo que admitir que tirar un penal es muy incómodo. Si tengo que decir algo a mí de ese momento, es: 'disfruta estar incómoda, tienes que disfrutar estar incómoda'. Cuando estás demasiado en tu zona de confort, ahí no pasan las cosas bonitas, estas pasan cuando estás fuera de tu zona de confort. Tirar un penalti en un momento tan importante es muy incómodo, eso me va a servir para el resto de mi vida, cuando esté en otros momentos muy incómodos, me diré: 'Si tú eras capaz de meter un penalti con 55 mil personas en el estadio, contra Tigres, para ganar un Bicampeonato y lo metiste, pues entonces eres capaz de más cosas'. Eso diría, tranquila, sí", finalizó.