Lucha Libre WWE Sin Cara Jorge Arias luchadores mexicanos Rey Misterio

Sin Cara quiere poner bien en alto el nombre de México en la WWE. Desea que más gladiadores mexicanos se integren a la empresa estadounidense.

Por Cristian Juárez | FOTO:

El luchador mexicano Jorge Arias, Sin Cara, habló sobre la importancia de la participación de más compañeros mexicanos en la WWE. Unos años atrás apenas se veía uno que otro gladiador nacido en México en cuadriláteros de la empresa estadounidense y ahora el número ha aumentado.

MIRA TAMBIÉN: Calientan la pelea

"Ahora te das cuenta de que han cambiado las cosas. En aquel entonces solamente estaba Rey Misterio, hoy hay aproximadamente cinco o seis, poco a poquito nos estamos abriendo las puertas. Es muy importante para mí dejar un buen papel en la empresa", comentó.

Y aunque es importante dejar huella en la WWE, Sin Cara desea brindar un gran espectáculo de tal manera que las puertas queden abiertas después de su paso, pues detrás de él existen buenas promesas de la lucha libre mexicana que buscan sobresalir internacionalmente. "Es importante dejarles las puertas abiertas a ellos también", expresó.

El chihuahuense aprovechó para hablar sobre Rey Misterio, un mexicano que ya es una leyenda en la WWE y que regresó a la acción, donde seguramente tendrá la oportunidad de enfrentarlo o de lo contrario, hacer buena dupla con él.

"Yo tengo una amistad bastante amplia con Rey, hemos tenido comunicación durante todo este tiempo, vamos a comer, va y me visita, platicamos mucho", aseveró.

Cabe mencionar que Arias se encuentra recuperándose de una operación de rodilla, pausa que no le afecta del todo, ya que aprovecha su tiempo de rehabilitación para pasar más tiempo con su familia y ayudar a la Fundación Valle Mazahua, un proyecto de 12 años de existencia donde apoyan a la comunidad indígena del Estado de México con despensas, juguetes y bicicletas para los niños de la sierra mexiquense.

Sin Cara espera reaparecer en los cuadriláteros en enero de 2019.

Fotografía: Cristian Juárez | ONCE

Boletín ONCE