
Comparaciones absurdas
Miércoles 22 de marzo de 2023
Ahora que la Selección mexicana de beisbol nos dio muchas satisfacciones a los amantes del Rey de los Deportes y a los que no lo siguen, pero se subieron al barco tricolor, empezaron (como siempre) las comparaciones con el futbol y la selección del deporte de las patadas.
Comparaciones absurdas entre los nacionalizados pamboleros con el buen Randy Arozarena (quien nos robó el corazón a todos). Que si una selección hizo historia y tuvo mucho mérito al enfrentar a las grandes potencias de la pelota caliente.
Por supuesto que tiene muchísimo mérito lo que hicieron estos guerreros, fue impresionante y estuvieron a nada de ganarles a los campeones. Pero insisto, comparaciones absurdas. No están ni cerca de parecerse los casos, la comparación no aplica ni tantito.
Para empezar, los peloteros de la selección mexicana juegan (en su mayoría) en la liga más competitiva del mundo y con mayor nivel, algunos incluso en los equipos con mayor bagaje dentro de la gran carpa. Es como si en el futbol, la mayoría de los seleccionados jugaran en la Liga Premier, y tuviéramos 3 o 4 en el Manchester City, Arsenal, Liverpool, United, etc., de ese tamaño.
La mayoría de la selección mexicana de futbol juega en la Liga MX, muy pocos de los seleccionados beisbolistas juegan en la Liga mexicana de Beisbol. Otra comparación absurda.
Randy Arozarena, a quien comparan con Rogelio Funes Mori, es un estelar dentro de las Grandes Ligas, el Melli juega en el Monterrey en nuestra amada Liga MX. Además, Arozarena es el pilar del equipo de beisbol, Funes Mori jugó 7 min en Qatar.
En lugar de compararlos ¿por qué no imitarlos? En el beisbol de México, desde muy chicos se busca que entren en las organizaciones de Grandes Ligas, hay convenios con Las Mayores.
Que se desarrollen allá, alimenten allá, aprendan del deporte allá, digamos que mamen del deporte y la cultura desde muy jóvenes para cuando estén en edad de profesionales el brinco sea mucho más fácil.
Si lo traducimos al futbol, entonces desde las categorías Sub 15 deberíamos mandarlos a Europa, hacer sinergias con las instituciones más grandes del futbol (tal cual lo hacen en el US Soccer) y cuando estén más grandes simplemente el brinco sea natural y dejen de tener los “vicios” que agarran en México al creerse estrellitas desde edades tempranas y se pierdan en la división de ascenso. Otra gran diferencia entre los dos deportes.
Otro acierto que hizo esta selección y sus gerentes fue scoutear a peloteros que tuvieran ascendencia mexicana y que quisieran representarnos en el clásico tal cuál lo hizo (traduciendo al futbol) la selección de Marruecos para la Copa del Mundo de Qatar, seguro habrá muchos que quieran representarnos y que anden por Europa o incluso en los Estados Unidos con buen nivel y en algunos casos, con más actitud para representar nuestra bandera.
Las comparaciones no caben entre una y la otra. Son casos muy diferentes y finalmente las dos son representativos de nuestro país. ¿Por qué dividirnos en lugar de apoyarlos a como de lugar? Entiendo que el futbol se lleva todos los reflectores y patrocinadores pero jamás ayudará el criticarnos los unos con los otros.
Ojalá y los directivos mexicanos le echen un ojo a lo que se hace en el beisbol en cuestión de desarrollo de talentos y se les pegue un poquito para tener una selección top en el mundo, por lo pronto son comparaciones absurdas.
Twitter: @sergiotrevino9
Histórico
