Editorial

ReConca mal

Martes 15 de agosto de 2023

Qué mal parada quedó la Concacaf en el presente Mundial Femenil. Pasó de llevar a seis representantes a quedar todos eliminados en Octavos de Final. Depender de una sola selección, o dos a lo mucho, ya le costó caro.

Estados Unidos, históricamente, es el mejor representante de la zona y bicampeón mundial, le sigue Canadá como el vigente campeón olímpico, pero fuera de ellos no se había tenido en los años anteriores otro equipo que pudiera estar en ese nivel. Y comoquiera los dos fracasaron.

Costa Rica, Jamaica, Haití y Panamá se sumaron en la justa, los últimos dos en Repechaje. Había mucha incertidumbre por lo que podrían lograr, sobre todo por el nivel que mostraron en el Premundial. Y sí, hubo sorpresas, dieron pelea, pero solo las Reggae Girlz pudieron avanzar en su grupo.

Curiosamente, Jamaica fue el que quedó mejor plantado de la zona al empatar y no recibir goles de los gigantes Francia y Brasil, y justo fue el equipo que llegaba, aparentemente, con los peores problemas internos. Es increíble pensar que las jugadoras tuvieran que recaudar dinero en línea para poder costearse los campamentos de entrenamiento, viajes, comida y apoyo para el staff. ¿Y su Federación y la Concacaf? Ni sus luces.

Este tipo de problemas desencadenaron los resultados. Todas estas Selecciones, exceptuando a EUA, comunicaron su desagrado con sus Federaciones al ser eliminadas, ya que, de una u otra manera, no se sentían con el apoyo necesario para cumplir con las expectativas.

Actualmente, la Concacaf ya inició un proceso para darle más competencia a sus equipos femeniles creando más torneos, como la Copa Oro, pero no da confianza que esa sea la solución. Capaz “no hay dinero” para costear los traslados.

La esperanza está en que este Mundial ha expandido el interés de la gente que tal vez propicie que haya mejoras, porque seguir dependiendo de Estados Unidos para que gane algo esta zona, es un propósito muy mezquino.   

Histórico

Editorial