Tigres, Rayados, tabla de participación de menores, Guido Pizarro, Domènec Torrent, Marcelo Flores, Bernardo Parra, Diego Sánchez, Fidel Ambriz, Iker Fimbres, Joaquín Moxica

Tigres y Rayados apelan a su cantera, pero todavía siguen lejos de cumplir con la Regla de Menores. Es más, los felinos están últimos en esa tabla.

Por Juan Pérez | FOTO: Redes sociales

Miércoles 10 de septiembre de 2025

La Liga MX se reactivará después de la Fecha FIFA y, con la disputa de la Jornada 8, volverá una tarea pendiente para los clubes regiomontanos: cumplir la regla de menores para el Apertura 2025. Tigres y Rayados son dos de los peores clubes en la suma de minutos para el presente torneo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

Como parte del reglamento de competencia de la temporada 2025-26, los minutos mínimos por acumular en cada torneo son 1,170. Para el Apertura 2025, solo los jugadores nacidos en 2003 en adelante aportan a la regla.

En caso de no cumplirla, la sanción es una reducción de tres puntos en la clasificación general y en la tabla de cociente. Algo que les podría afectar hacia el final del presente torneo, ya sea para aspirar a la Liguilla directa o un posible Repechaje.

Tomando en cuenta lo anterior, el equipo de Guido Pizarro está en el último lugar de la tabla de participación de menores con 207 minutos. Es decir, a falta de 9 juegos para que finalice el Apertura debe sumar 963.

Los albiazules de Domènec Torrent, actuales líderes de la Liga MX, solo han sumado 462 minutos, es decir, le restan 708. Recordemos que, por cada partido, el máximo que pueden sumar es de 225.

De momento, el déficit de minutos aún tiene solución, el problema es que solo tres jugadores de cada equipo aportan a la regla y no se ven más futbolistas que puedan sumarse para evitar el desastre en Tigres y Rayados.

Por los universitarios son Marcelo Flores, Bernardo Parra y Diego Sánchez; por los regiomontanos, los que suman son Fidel Ambriz, Iker Fimbres y Joaquín Moxica.

Cabe destacar que, tanto Flores como Ambriz, no son canteranos. Llegaron para ser importantes en sus planteles y, de momento, solo el mediocampista de Rayados es el que más ha ayudado con 254 minutos. En cambio, con Pizarro al mando, Marcelo perdió protagonismo y solo ha aportado 31 minutos en el Apertura.

El resto, poco a poco, van viendo sus oportunidades, pero no han logrado ganarse la confianza para jugar más. Fimbres, Sánchez y el juvenil César Bustos se subieron al Tri Sub 20 que jugará en el Mundial de Chile, a celebrarse del 27 de septiembre al 19 de octubreDe cualquier manera, estos jugadores deberán cumplir 180 minutos en Liga para poder sumarle un promedio de minutos que se hayan perdido por su participación con la Selección Mexicana.

¿QUIÉNES PODRÍAN AYUDARLES?

Ambas canteras tienen futbolistas jóvenes e interesantes que podrían sumarse a la misión de cumplir con la regla, para no sufrir apuros al final de la Fase Regular.

Por el lado de los auriazules están el defensor Kenneth Jaime (21), los mediocampistas Luis Ibarra (18) y Diego Ramírez (18) y los cuates, Isac e Isaías Galván (20),futbolistas habituales en el cuadro Sub 21 que dirige Hernán Elizondo. Algunos de ellos, ya fueron campeones con la Sub 19, cambiaron de categoría y podrían dar el salto al Primer Equipo para evitar la sanción.

En cambio, con los albiazules es un caso diferente, sus opciones combinan futbolistas de la Sub 21 y Sub 19, es decir, juegan en ambos planteles. Algunos buenos elementos que pueden ser de ayuda son el defensor Alessandro Tagle (20), los mediocampistas Joel Domínguez (20), Carlos Frayde (21) y José Urias (21), además del atacante Francisco Valenzuela (18).

El reto para Torrent y Pizarro está allí: mantener el buen desempeño que llevan en el Apertura, pero sin descuidar el cumplimiento de minutos, dando rodada a elementos que pueden aportar mucho más que los minutos que tanto necesitan Tigres y Rayados.

Boletín ONCE