

Su lugar en el mundo
Paulina Solís superó una lesión importante. "Venir a Tigres fue la mejor decisión", le reveló a ONCE. "Nunca me había exigido tanto".
Por Luis Rodríguez | FOTO:
Su lugar en el mundo
Paulina Solís superó una lesión importante. "Venir a Tigres fue la mejor decisión", le reveló a ONCE. "Nunca me había exigido tanto".
Por Luis Rodríguez | FOTO:
Dedicación y esfuerzo. Ganas de no parar y nunca rendirse. Paulina Solís dejó atrás la lesión que la alejó del futbol y a base de su pasión logró debutar en la Liga MX Femenil con Tigres. La lateral originaria de Jalisco le contó a ONCE lo que fue para ella estar inactiva, pero siempre pensando en regresar a hacer lo que le hace sentir feliz. Porque el club es su lugar en el mundo: “Venir fue la mejor decisión que pude haber tomado”.
Con experiencia en Selección Nacional y jugando al futbol desde pequeña, Solís aceptó que por más difícil que pudo ponerse la situación, no pensó en rendirse. “Yo quería jugar y no iba a abandonar”, reveló, demostrando su mentalidad.
Ante Atlas cumplió el sueño tan esperado. Volvió a pisar la cancha y finalmente jugó sus primeros minutos en liga. Además, está convocada para recibir este sábado a Santos, en donde Tigres buscará volver al triunfo y al liderato. Y después se viene el Clásico...
¿Qué recuerdas de tu llegada a Tigres?
“Me contactaron mediante mi representante. Había muchas opciones y yo sabía que Tigres era una institución que le daba mucha importancia al deporte y a la formación académica y personal. Fue la mejor decisión que pude haber tomado”.
Se te escucha segura sobre la determinación que tomaste.
“A mi me platicaron del proyecto e igual me reuní con varios equipos. Fue la mejor decisión aquí porque le dieron mucha importancia al formato como futbolista y como persona, también en lo académico. Era una de las cosas que buscaba y se dio”.
¿Qué significa estar en este club?
“La verdad que la competencia es muy sana. Nunca me había exigido tanto. En los entrenamientos y partidos siempre quieres estar a tope. El hecho de estar teniendo roce con tanta seleccionada y tanta jugadora de calidad hace que crezcas, no solo como futbolista, sino también como persona. En ese ámbito también estás creciendo”.
¿Cómo es trabajar con Ramón Villa Zevallos?
“Es muy intenso. No me había tocado entrenar con el profe Bato, pero Ramón es muy intenso y muy exigente. Las cosas las toma muy enserio y eso nos va a ayudar bastante a crecer. Te exige en todos los ámbitos. En la rama educativa te exige estar al 100 por ciento, futbolísticamente ni se diga, y también como persona”.
MIRA TAMBIÉN: Firmas y sonrisas
Una lesión importante te alejó un año y medio de las canchas. ¿Cómo te lo tomaste y lo sobrellevaste?
“En todos los ambientes a veces las cosas van mal, pero yo creo que es sobreponerse. Uno sabe los objetivos que tiene, adónde quiere llegar. El camino es muy largo y te vas a encontrar de todo. Como deportista uno está expuesto a este tipo de cosas. Pesa y duele, pero yo sabía que me tenía que reponer sí o sí. Yo quería jugar y no iba a abandonar. Fue un proceso muy largo, vives de todo, pero al final tienes tu recompensa”.
¿Cuáles fueron tus sensaciones al volver a jugar un partido?
“El hecho de salir a la banca fue un gran paso. Estuve un año y medio inactiva. Fue un gran paso para mí y ya ahí iba ganando. Cuando me dijeron que acelerara el calentamiento me sentí alegre y al momento de pisar la cancha fue solo disfrutar. Todo el proceso que batallas es para ese momento, para jugar y todos quieren hacerlo. Valoras... Después de un año y medio inactiva valoras el hecho de poder caminar, correr y el hecho de pisar la cancha es una bendición. Mi familia y la gente que estuvo conmigo en este proceso tan largo fueron mi motivación. Creo que ellos sufrieron más, pero no me rendí justamente por eso”.
#TigresFemenil | SHAKIRA, LAS MUEVE
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 12, 2018
Debido al concierto de la cantante colombiana, @TigresFemenil sale del Universitario. Las felinas recibirán a @ClubSantosFem en Zuazua.
????https://t.co/SqsfW7dGeV#EstoEsTigresFemenil #SomosONCE pic.twitter.com/X13BfIEpt6
¿Qué ves en el futuro de Paulina?
“La verdad que ahorita quiero agarrar ritmo. Un año y medio inactiva sí costará bastante, quiero agarrar ritmo y agarrar juego. Primero que nada, consolidarme en el ONCE y de ahí seguir creciendo. Estoy concentrada 100 por ciento en Tigres, quiero agarrar juego y de ahí ya hacer planes a largo plazo”.
¿Y cuáles son esos planes?
“La verdad que quería ir al extranjero. Ahorita es un proceso largo, lo sé y estoy consciente de eso. Yo creo que a largo plazo si me gustaría verme jugando ahí”.
¿Te puedes describir en cuanto a tu juego?
“La garra me caracteriza. El hecho de no dar ninguna jugada por perdida es algo que me describe muy bien. Me gusta ser lateral porque me gusta atacar, pero también defender. Me gusta estar corriendo todo el partido y creo que es una posición que he dominado muy bien y ahí puedo aportar mucho al equipo. He jugado de volante y de central, pero me gusta más de lateral por las funciones".
MIRA TAMBIÉN: "Doy mi alma por Tigres"
Se te nota madura desde tu mentalidad hasta tu temple al hablar.
“Siempre he dicho que el esfuerzo no es negociable. Trato de dejar el alma en la cancha y así va a ser hasta que me retire”.
¿Cómo fue tu legada a la Selección?
“Primero empecé en el Club Atlas en el 2000. Me aventé ahí desde los 6 hasta los 12 años. Brinqué a la selección del Estado y estuve ahí tres olimpíadas. Después ya fui convocada a la Selección Nacional. Con la selección del Estado fuimos a jugar un partido amistoso contra la Selección Nacional y perdimos 6-0. Todas estábamos nerviosas, el hecho de enfrentar a las mejores del país te pone nerviosa. Fue un partido que disfruté mucho y después se dio mi primer llamado”.
¿Qué sentiste al ser convocada?
“La verdad es que lo anhelaba mucho. Desde que di el brinco a la selección del Estado anhelaba mucho representar a México. El llamado me cayó muy bien, tenía 16 años. Hice un proceso con la Sub 17 y repetí dos procesos con la Sub 20, también tuve un proceso con la Selección Mayor”.
Haciendo un poco de retrospectiva, cuéntanos cómo fueron tus comienzos en el futbol.
“Empecé a jugar futbol más que nada para acompañar a mi hermano. Él estaba muy pequeño, iba empezando y no tenía amigos. Me metí para ser su compañera en los ejercicios y de ahí ya no me pudieron sacar. Me gustó bastante. Al principio fue para acompañar a mi hermano y después me empezó a gustar. Lo veía como una competencia, si era por jugar y por divertirte. Ya estaba más metida en eso”.
¿Tuviste dificultades para levar a cabo tu deseo?
“Al principio no me sentía cómoda porque eran puros niños y el hecho de meterte al vestidor y que todos se están cambiando, y yo tener que esperar, te deja cosas que pensar. Después las mamás y mis compañeros me arroparon muy bien y me sentí muy cómoda. Creo que por eso le agarré el gusto”
¿Algún ídolo?
“No tengo un ídolo futbolista. Una persona que admiro bastante es Enrique Peña, un padrino que tengo de Guadalajara. Es una persona que admiro bastante”.
¿Qué sientes al escuchar la porra del equipo?
“La U Femenil siempre ha estado ahí, en los partidos buenos y en los no tan buenos. Nos ha hecho sentir en casa desde que llegamos. Es un plus más, es una motivación más. Siempre tratar de darles alegrías para que estén bien ellos y también nosotros”.
¿Algún mensaje para las niñas que sueñan con llegar a triunfar dentro del mundo del futbol?
“Diría que el camino es muy largo, te vas a encontrar de todo. Tienes que estar con la mente bien enfocada en lo que tienes. Siempre luchar, nunca dejarte y siempre con el corazón. Hay tiempo para todo. Hay tiempo para irte de fiesta, para estar con tu familia, para entrenar. Si lo acomodas bien hay tiempo para todo. Viene del orden que tienes en tu vida”.
Dale un vistazo a las promociones que Madbet.com tiene para los usuarios de ONCE Diario.
Fotografías: ONCE - Luis Rodríguez