Rayados Maximiliano Meza Maxi Meza Independiente Argentina Mundial Rusia 2018 inversión

Rayados ha gastado mucho en los últimos años para propósitos no alcanzados. Con Meza siguió la tradición de comprar caro para lograr algún beneficio.

Por Mario Sánchez | FOTO:

Chicle y pega

28 – diciembre – 2018

Rayados ya tiene en casa a Maxi Meza, un jugador que del interés inicial desde la época de Mohamed, terminó siendo una obsesión en esta etapa de Alonso. Queda claro que es un refuerzo que querían los directivos más allá del entrenador en turno.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

La insistencia del equipo que comanda Duilio Davino fue muy fuerte. Fue de casi un año, según describió hace días un dirigente de Independiente y el propio Meza en una entrevista televisiva.

Es decir, Rayados ya pretendía al volante antes del Mundial de Rusia, cuando su cláusula de rescisión cotizaba en 12 millones de dólares más impuestos, por un contrato que expiraba en 2020.

Meza, incluso, en septiembre pasado rechazó el ofrecimiento de Rayados cercano a los 18 millones de dólares. Maxi quería brincar a Europa, sobre todo por el buen Mundial que en lo personal había tenido con Argentina.

MIRA TAMBIÉN: "Mi techo está muy alto"

De hecho, el presidente de Independiente, Hugo Moyano, un poderoso sindicalista que lidera a los camioneros (transporte de carga), buscó blindar al jugador y lo logró: el 28 de julio, Meza acordó extender su contrato hasta el 2021, la cláusula subió a 25 millones de dólares y hubo una mejora económica en el salario del mediocampista.

Rayados nunca quitó el dedo del renglón. Insistió. Mantuvo la oferta sobre la mesa y quizás fue la más firme por encima del interés del Inter y de Sevilla, otros dos clubes que pretendían al correntino, pero que no estaban tan decididos a pagar lo que pedía Independiente, club que en 2016 le pagó 2 millones de dólares a Gimnasia y Esgrima de La Plata por el 65% del pase de Meza.

Pero en este diciembre todo se definió. Hubo dos factores que desencadenaron la llegada del volante finalmente a Rayados.

Una, la aceptación del jugador. Meza vio que su ilusión de jugar en Europa se podía prolongar y no quiso perder la oportunidad de dar ese gran salto económico a una edad justa para cualquier futbolista (26 años).

Dos, Independiente necesitaba contar con liquidez y sobre todo teniendo a un comprador que le iba a pagar cinco veces más de lo que el club de Avellaneda había invertido en el volante, descontando el 35% (5 millones de dólares o un poco más) que se llevará Gimnasia por derechos de formación.

La transferencia se cerró en 15 millones de dólares y que podría llegar a 18 millones, según objetivos establecidos en cláusulas del contrato.

Rayados fue perseverante y trajo a Meza en su punto justo, pero habrá que esperar y ver cómo responde para saber si realmente su valor es el que se pagó en el mercado argentino.

Tampoco se sabe si Meza cotizará igual dentro de un par de años. Lo más probable es que cueste menos. Difícilmente clubes europeos paguen una fortuna por un jugador del futbol mexicano -una Liga meramente importadora-, si es que Rayados piensa recuperar tamaña inversión con una posible venta.

En todo caso, los futbolistas que llegan aquí lo hacen como un destino final para económicamente sacarle provecho a sus carreras y no tanto para revalorizarse, salvo algunas y muy contadas excepciones.

Rayados se ha capitalizado mucho en los recientes años, sobre todo desde la era Mohamed a esta parte en busca de propósitos deportivos que no ha logrado y para mantener ese efecto de ilusión en sus aficionados, quienes siempre esperan grandes inversiones cada seis meses porque así los han (mal) acostumbrado.

Sólo entre Pizarro y Meza, fueron más de 30 millones de dólares gastados en este semestre, sin contar a una veintena de futbolistas que han llegado desde el 2015 a la fecha. Si vamos al caso, Pizarro, todavía, tiene que empezar a jugar.

Lo que sí está claro en el futbol es que las estrellas no necesariamente hacen un equipo luminoso y que todo se mide con base a rendimientos. ¿Será 2019 el año del despegue y la consolidación de la idea de Alonso? Quién sabe…

Hoy, la realidad nos dice que Rayados posee un plantel con mucho cartel, pero quizás no estén todos los futbolistas en un buen nivel, que es lo que definitivamente cuenta, más allá de los montones de dólares que se despilfarran para mantener una tradición de compra a flote.

Dale un vistazo a las promociones que Madbet.com tiene para los usuarios de ONCE Diario.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE