MIÉRCOLES 31 MAYO, 2023

Ojalá gane la Liga

Viernes 20 de mayo de 2022

Los equipos regios se quedaron sin Final y esto le hace bien a la Liga MX Femenil. Múltiples veces se ha comentado que tener una hegemonía entre Rayadas y Tigres hace que el torneo pierda interés en el resto del país. ¿Será?

Chivas y Pachuca hicieron lo que fue necesario para dejar fuera a los favoritos de la campaña. Por segunda vez, estos equipos disputarán el título, reeditando lo del primer torneo en 2017. Pero, ¿qué representa que "nuevos" equipos disputen la Final?

Para empezar, atraer a esos aficionados con hambre de un juego diferente. El Clásico Nacional Femenil empezó a tomar tintes monótonos, las jugadoras son las mismas y los planteamientos conocidos.

Por otro lado, hay figuras con ganas de hacer historia. Alicia Cervantes ya fue campeona con Rayadas, pero sin el protagonismo esperado. En Chivas encontró todo lo contrario, se convirtió en alma y corazón de un equipo que gritaba por una referente.

En Pachuca, Charlyn Corral quiere demostrar por qué fue Pichichi en España y que tiene nivel de Selección Mexicana. Metas diferentes que le hacen bien a la Liga.

También es trabajo de la afición demostrar que Finales donde no participan las regias también atraen y son rentables. Por lo menos en rating, ya que ni el Hidalgo ni el Akron se acercan en capacidad del récord de asistencia que tiene el BBVA: 51,211 aficionados.

Chivas y Pachuca tienen una muy buena oportunidad de dar un espectáculo a la altura de las circunstancias. A su vez, los técnicos, con poca experiencia en esta instancia, deberán mantener la calma, definir la mejor estrategia y convencer a sus jugadoras de que el sueño es posible.

Rayadas y Tigres cumplieron con su tarea en estos cinco años: picarle el orgullo al resto de los equipos para que inviertan y den pelea. Hoy Chivas y Pachuca tienen en sus manos la oportunidad de confirmar que la alternancia le viene bien a la Liga.

Histórico