¿EXIGENCIA O TOXICIDAD?
Jueves 20 de noviembre de 2025
El aficionado es el producto más valioso del juego y adquiere el derecho de ver un espectáculo al comprar un boleto. Otros dirán que ese derecho conlleva exigir (como sea) a los jugadores que estén en el campo. En México hay una situación insostenible y no hablo del proceso de Javier Aguirre o jugadores del Tri, ¿qué nos pasa?
Para nadie debería ser secreto o desconocido que el nivel de este combinado nacional va por debajo de anteriores versiones, incluso la de Qatar 2022. Por donde busques, encuentras críticas: a Carlos Rodríguez por no marcar goles, que Marcel Ruiz no aparece, que si Armando González merece más que Germán Berterame, las broncas de César Montes o el debate de la portería.
Partamos desde lo obvio. México sí juega a algo, tiene matices de juego propuestas por el Vasco y su cuerpo técnico como la presión organizada, esperar en bloque medio a combinados como Uruguay o Paraguay, la salida de balón con Rangel más sus centrales, la inclusión de Gilberto Mora como segunda punta para darle fluidez al juego. Que no guste o no alcance para conseguir resultados ante guaraníes, colombianos o brasileños es otro tema para analizar y, con argumentos, ahora sí exigir.
La percepción no solo permea en el grueso social. Gente que ha estado en el negocio 20 o 30 años le dice fracaso a un Mundial que todavía no ocurre, llama a no ser porrista cuando sus argumentos en contra se basan en mera descalificación arbitraria, sin nada de cómo juega México: solo que no agrada, que no convence, que no está a la altura de sus ‘expectativas’.
Lo de Torreón fue vergonzoso abucheando al Tala; en el Alamodome de San Antonio, Texas, el grito homofóbico volvió a aparecer y se paró el partido, aún cuando saben las consecuencias del mismo.
Si bien Raúl Jiménez pudo ir por otro lado en sus palabras, la afición debe alejarse de esa toxicidad disfrazada de exigir. El Tri es un equipo que competirá, que está quedando a deber mucho cuando se trata de llevar el peso con balón porque no tiene rutas claras, pero que corriendo o juntando al talento arriba puede pegar en sus partidos.
México no es una potencia mundial que aspire a ganar la Copa del Mundo, pero tampoco un conjunto con futbolistas semi profesionales.
X: @quirino_galvan
Histórico