VIERNES 08 DICIEMBRE, 2023

¿Tigres es como Europa?

Martes 24 de enero de 2023

Es más fácil juzgar que analizar, porque la llegada de Diego Lainez se sumaría a una serie de regresos al futbol mexicano y todos tuvieron el mismo destino: Tigres. Uno de los pocos equipos que puede competir en sueldo con el viejo continente.

Salcido, quien fue un verdadero bombazo en su momento; más cerca en el tiempo, Aquino. Salcedo, Reyes, fueron los últimos jugadores que eligieron pegar la vuelta estando en Europa y que no se fueron por el club que los formó, prefirieron los millones que ofrecían en San Nicolás.

Tigres y Rayados se convirtieron en las instituciones “más ricas” durante el último tiempo, porque demostraron que tienen con qué invertir y que están dispuestos a hacerlo. Puede salir bien o mal (Florian, Janssen), pero el que no arriesga no gana.

En América están enojados porque Lainez se volcó por Tigres antes que la capital. Y la respuesta es muy simple: los felinos pagaron lo que el jugador pidió.

El concepto de que tiene una comparación con Europa va desde el lado económico, porque está claro que las instalaciones están lejos de competir (Polideportivo, Cedeco, Zuazua). 

Thauvin tenía ofertas de clubes como el Milán de Italia, y no dudó en tomarse un avión para viajar a México y firmar semejante contrato que le ofrecieron en San Nicolás.

Sin embargo, no es común que tantos jugadores eligieran a Tigres para pegar la vuelta, una historia que se repitió en los últimos años. Salcedo (ex Chivas), Reyes (ex América) y Lainez (ex América). ¿Por qué ninguno regresó al que lo “formó”?

También puedo usar de ejemplo a futbolistas que no son mexicanos, como Eduardo Vargas, Enner Valencia, Jordy Caicedo, Samir Caetano, Guido Pizarro (ya había estado), y hasta el apellido de Gignac toma fuerza.

Con una billetera gorda, cargada, es más fácil, pero hay que saber gestionarla, hay que entender cuándo ponerla y cuándo no. Los directivos pensaron que este era el momento, después de un año y medio de fracasos.

Gorriarán (con calidad y nacionalidad para ir a Europa), Ibáñez (lo había comprado el Atlético Madrid hace un par de años) y Lainez, todos futbolistas capaces de jugar en el viejo continente. Culebro y compañía se pusieron a trabajar. Si los demás no tienen, no es problema de Tigres.

Histórico