Matías Giraudi

EL EQUIPO DE DEMICHELIS

Domingo 06 de abril de 2025

Pocas veces una conferencia de prensa de Martín Demichelis fue tan rica en contenido como la del sábado. Mandó mensajes ocultos y otros no tanto, pero dejó en claro que llegó el momento de tomar decisiones.

“¿Si pierdo, me echan?”, pensó el DT de Rayados, acto seguido se la jugó con De la Rosa, un chico que llevaba casi dos años sin convertir en Liga.

Demichelis entendió que era el momento de morir con la suya. Dejó afuera a gente importante, pesada en el vestuario, como Ocampos y Corcho Rodríguez. El equipo le respondió por momentos.

Aunque haya intentado poner paños fríos a una situación caliente, el entrenador marcó la cancha. “Estoy acá para tomar decisiones”, dijo. O las toma o se lo llevan puesto, como le pasó a Vucetich, Ortiz, etc.

Cambió jugadores, cambió el esquema, apostó por un equipo más ordenado, no hizo cosas raras y todo fluyó. Sin figuras, sin estrellitas y un 11 generoso, combativo.

Durante mucho tiempo fue un entrenador más ‘jugadorista’, les dio por su lado a los futbolistas, cumplió algunos caprichos, pero cuando las cosas no salen hay que tomar el toro por los cuernos.

Una cosa es un intercambio de opiniones y otra un planteo como el de Canales en plena práctica. Puede gustar o no la manera de jugar, pero hay normas que seguir. El español no ganó nada tampoco como para tomarse tantas atribuciones.

El problema es que la gente está necesitada de ídolos. En el plantel tiene figuras, nombres pesados, históricos, pero ninguno identificado con el club o que haya conseguido tantos campeonatos como para ponerse a la gente sobre su espalda.

Será una semana larga, Demichelis espera por Canales, pero quedó claro que sufrió menos con el 4-4-2 que paró. Si pretende quedarse tiene que hacer lo que quiere, siente, piensa, aunque quede mal con alguien.

X: @GiraudiMatias

Histórico

Matías Giraudi